Equilibrio de fuerzas en el Banco de España
Con la elección de Linde y la probable de Soledad Núñez se cumple el propósito de recomponer el consenso en la cúpula del órgano
MADRID Actualizado: GuardarEl Gobierno no quería repetir errores del pasado -en este caso de un gabinete socialista- y se propuso recomponer el consenso en la cúpula del Banco de España. Defendía el modelo tradicional, y que dos profesionales acreditados, sin perfil político pero propuestos por el PP y el PSOE, respectivamente, ocupasen los cargos de gobernador y subgobernador del Banco de España tras el cese de Miguel Ángel Fernández Ordóñez y Javier de Aríztegui.
Finalmente se ha decantado por Luis María Linde para el cargo de gobernador del Banco de España. El PSOE, por su parte, ha propuesto a Soledad Núñez para el de subgobernadora, aunque el acuerdo sobre el nombramiento de ésta no está aún cerrado, según han precisado desde el Ministerio de Economía. En el camino han quedado otros candidatos que figuraron en la 'quiniela' hasta el último momento como Antonio Sáinz de Vicuña, Fernando Bécker, José Manuel González Páramo o José Viñals.
Linde es técnico comercial del Estado y ha desempeñado varios puestos técnicos en la administración, en instancias relacionadas con el comercio -desde la jefatura del servicio de la balanza de pagos hasta la dirección de la oficina comercial en Moscú-, pero ha desarrollado buena parte de su carrera en el Banco de España, donde ha sido jefe de operaciones exteriores, director general y asesor.
Cumple los requerimientos que el ministro de Economía, Luis de Guindos, había planteado como exigibles al nuevo gobernador: experiencia, reconocimiento nacional e internacional, y ausencia de injerencia política. Eso sí, tiene 67 años, lo que reducirá su mandato a un trienio, porque el estatuto del órgano de supervisión bancaria impone la jubilación a los 70 de los miembros no natos del consejo, esto es, todos excepto el director general del Tesoro y el vicepresidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores.
Soledad Núñez, por su parte, es licenciada en Ciencias Económicas por la Universidad Complutense de Madrid y Doctora en Economía por la Universidad de Minnesota (Estados Unidos). No obstante, ha trabajado en diversos departamentos del Banco de España, entre ellas la Oficina de Operaciones, en la de Estudios Monetarios y Financieros, y en la de Coyuntura y Previsión.
En 2003 trabajó, en comisión de servicios, en el departamento de Análisis Económico Estructural del Banco de Inglaterra. En abril de 2004 fue nombrada directora general de Política Económica de la Oficina Económica de Presidencia del Gobierno, para pasar un año más tarde a ser directora general del Tesoro. Está casada con Javier Vallés, director de la Oficina Económica de Presidencia del Gobierno.