'caso gürtel'

Jesús Merino sigue los pasos de Bárcenas y anuncia su baja temporal en la militancia del PP

El diputado asegura en un comunicado que es "para no perjudicar los intereses del Partido Popular del que formo parte desde hace casi 20 años"

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El diputado del PP Jesús Merino, investigado por su presunta relación con el 'caso Gürtel', ha anunciado su intención de solicitar su baja temporal como militante para no perjudicar los intereses de su partido. Merino ha hecho pública esta decisión en un comunicado horas después de que el senador del PP Luis Bárcenas, afectado por en el mismo caso, anunciara también que abandonaba definitivamente su cargo de tesorero del Partido Popular y que pedía su baja temporal como militante, con la complacencia de Rajoy.

El diputado del PP explica en su escrito que esta tarde ha comunicado a la dirección de su partido y a la del grupo parlamentario esa decisión de pedir "de forma inmediata" su baja temporal como militante. "Desde la aparición pública de este asunto siempre he manifestado mi disposición a aceptar las decisiones que tanto el partido como el grupo parlamentario considerasen más convenientes".

20 años en el PP

En consecuencia, subraya que pide su baja temporal para no perjudicar los intereses de un partido del que destaca que forma parte desde hace casi veinte años. Al solicitar la baja como militante considera que podrá ejercer mejor su derecho de defensa en el procedimiento abierto en el Tribunal Supremo y ante el que asegura que demostrará su "absoluta inocencia".

Asimismo, expresa su agradecimiento a la dirección del PP por la confianza que ha depositado en él en las diversas responsabilidades políticas que ha ejercido. Según el sumario del 'Caso Gürtel', cuyo secreto de sumario se levantó el pasado martes, Merino recibió más de 254.000 euros en comisiones del líder de la trama, Francisco Correa, y en las mismas fechas que lo hizo el senador Bárcenas.

"Quedará demostrada su inocencia"

La dirección del Grupo Popular en el Congreso entiende la decisión adoptada por su diputado a la vez que valora su "lealtad y colaboración" en el trabajo parlamentario y reafirma el convencimiento de su inocencia. La dirección del Grupo Popular ha dado a conocer otra nota oficial considerando que esta decisión "servirá para ejercer mejor su derecho de defensa desde el convencimiento de que quedará demostrada su inocencia".

"La dirección del Grupo Popular quiere poner de manifiesto la colaboración y disposición que siempre ha recibido de Jesús Merino, y especialmente desde que se inició el procedimiento abierto ante el Tribunal Supremo. En todo momento, ha puesto por delante los intereses del Partido Popular y del Grupo Parlamentario, a los que ha servido con lealtad de manera permanente en su trabajo político y parlamentario".

En ninguno de los dos comunicados se habla de la continuidad o no de Merino en el Grupo Popular. En el caso del ex tesorero del partido, Luis Bárcenas, también imputado en el 'caso Gürtel', el PP ya ha avisado que no puede expulsarle del grupo parlamentario del Senado si él no renuncia.