MASACRe en moscú

Medvédev exige mano dura contra los terroristas, mientras se logra identificar a una de las suicidas del metro

El presidente ruso se ha reunido con los líderes del Cáucaso tras la cadena de brutales atentados suicidas que han golpeado el país

MOSCÚ Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El presidente ruso, Dmitri Medvédev, ha efectuado un viaje sorpresa al Cáucaso Norte, justo en el momento en el que se conoce la identidad de una de las terroristas suicidas del metro de Moscú. Allí ha pedido a la comunidad internacional un frente común contra el terrorismo tras la cadena de brutales atentados suicidas que han golpeado este país. "Todos los países que luchan actualmente contra el terrorismo deben sopesar cuáles son los métodos aceptables para combatir el terror", ha señalado Medvédev durante una reunión con los líderes de las repúblicas norcaucásicas rusas.

Medvédev, que viajó a Majachkalá, capital de Daguestán, que ha arrebatado a Chechenia la vitola de república más explosiva de la región, abogó por "ampliar la lista de métodos para combatir el terrorismo". "En principio, podríamos realizar modificaciones muy importantes sólo para que sean efectivos. Los métodos deben ser no sólo más eficaces, sino más firmes, si se quiere, más crueles, y preventivos, para evitar atentados terroristas", ha dicho.

El jefe del Kremlin congregó en la capital daguestaní a los líderes de las repúblicas norcaucásicas para pedirles más mano dura con la guerrilla islámica, que ha puesto en jaque esta semana a las autoridades rusas. "En los últimos días me han llamado varios mandatarios de países que padecen el terrorismo para mostrar su solidaridad, pero la principal responsabilidad recae sobre nosotros", ha dicho.

Identificados los autores de la masacre

Los servicios secretos rusos han identificado a una de las dos terroristas suicidas que llevaron a cabo el doble atentado del pasado lunes contra el metro de Moscú, en el que dos explosiones en las céntricas estaciones de Lubianka y Park Kulturi a hora punta de la mañana provocaron la muerte de al menos 39 personas y dejaron más de 90 heridos. "Ha sido identificada la terrorista que provocó la explosión en la estación de metro Park Kulturi. Es residente de Daguestán", ha revelado un portavoz de seguridad del Distrito Federal del Cáucaso del Norte, citado por la agencia de noticias rusa RIA Novosti.

"La segunda terrorista también será identificada próximamente", ha asegurado la misma fuente, que ha añadido que los servicios secretos ya han determinado cómo fue organizado y perpetrado el ataque.

Medvédev ha destacado que los cuerpos de seguridad consiguieron en los últimos meses "arrancar la cabeza a los bandidos más odiosos" y prometió "encontrar y castigarlos a todos". Previamente, el director del Servicio Federal de Seguridad (FSB), Alexandr Bórtnikov, informó de que se han producido detenciones de sospechosos relacionados con los últimos atentados y se han identificado a sus organizadores. Asimismo, comunicó que el FSB ha lanzado una operación para capturar a los organizadores.

Bortnikov no precisó cuántos sospechosos han sido detenidos, sólo dijo que estos están siendo interrogados. Añadió que existen pruebas que demuestran que los atentados fueron perpetrados por grupos criminales "relacionados con el Cáucaso Norte".

Aumento de efectivos para garantizar la seguridad

En el mensaje de 4 minutos y medio grabado en un bosque, Umárov afirma que los ataques de Moscú son en venganza por la "atroz matanza" el pasado 11 de febrero en la frontera de Ingushetia con Chechenia de un grupo de civiles que recogían para vender ajo silvestre. Las autoridades afirman que aquel día cuatro civiles cayeron bajo el fuego cruzado entre fuerzas especiales y un grupo rebelde, pero los habitantes denuncian que los muertos fueron muchos más, tenían huellas de tortura y algunos fueron degollados con arma blanca. "Os prometo que la guerra llegará a vuestras calles y que la sentiréis en vuestra vida y en piel propia", advirtió Umárov, que ha sido dado por muerto en varias ocasiones por las autoridades chechenas y federales.

El Kremlin considera que ambos atentados suicidas están relacionados y fueron cometidos por terroristas suicidas reclutados, en ocasiones por internet, e instruidos por el mismo grupo seguidor del wahhabismo, corriente radical del Islam. Los actos terroristas en el Cáucaso han aumentado desde que el Comité Nacional Antiterrorista de Rusia pusiera fin hace un año al régimen de operación antiterrorista vigente en Chechenia que impuso en octubre de 1999 el entonces presidente y actual primer ministro, Vladímir Putin. Mientras, en Moscú fueron enterradas este jueves trece de las víctimas del atentado del metro oriundas de la capital rusa y lo mismo ocurrió en otras regiones de Rusia, en la vecina Ucrania y en la centroasiática Tayikistán. En previsión de nuevos atentados, las autoridades han informado de que reforzarán la seguridad con vistas a la celebración el fin de semana de la festividad de la Pascua ortodoxa rusa.