Narcotráfico | Cádiz
Vídeo: Mil dosis de cocaína y heroína, armas y marihuana, lo incautado al 'clan de la Pinilla'
La 'operación Alacrán' culmina con el decomiso de una gran cantidad de sustancias al grupo que la Policía considera que vendía más droga al menudeo de toda la provincia
Más de mil papelinas. Cientos de dosis preparadas ya para su venta y distribución se acumulaban en los diferentes puntos que la Policía Nacional peinó hace una semana en el marco de la 'operación Alacrán' , la investigación comandada por los agentes de la Brigada Judicial de la Comisaría de Sanlúcar que tenía como objetivo desarticular al conocido 'clan de la Pinilla', considerado los 'reyes' del menudeo en la provincia.
Pues bien, según los datos oficiales ofrecidos este jueves por la Policía, en los nueve registros que se realizaron en diferentes localizaciones de Sanlúcar, aunque principalmente en la barriada Cruz de Mayo, se decomisaron mil dosis de cocaína y heroína (lo conocido como 'rebujo'). Y eso a pesar de que unas doscientas fueron descubiertas por los agentes ya quemadas en el intento de uno de los investigados y moradores de la calle Siembra de deshacerse de ellas. Para prenderlas había utilizado billetes, también en otro intento de que este dinero fraccionado no sirviera de prueba incriminatoria contra él. Quemó unos mil euros .
Pero ademas de 'rebujo' (la 'especialidad' de este clan), los agentes encontraron plantaciones de marihuana, incautándose 4.863 plantas en distintas fases de desarrollo. También se hallaron otras sustancias como hachís y marihuana picada en menor cantidad, armas simuladas tipo pistolas detonadoras, una escopeta modificada, munición, vehículos de alta gama y dinero en efectivo: 37.732 euros.
Como indica la Policía, la operación, ha sido fruto de la investigación de más de un año realizada por el Grupo Operativo de la Policía Judicial de Sanlúcar contra una organización criminal de amplio arraigo en el municipio y conocida como el 'clan de la Pinilla', liderada por la matriarca de dicha familia, Dolores, y cuyos miembros tienen antecedentes por tráfico de drogas.
Según las pesquisas, la especialidad de este clan era la distribución y venta de sustancias estupefacientes a pequeña escala, menudeo, pero con unos niveles de alcance muy elevados llegando a vender su mercancía para proveedores de diferentes localidades de la provincia y también de Sevilla . La venta la realizaban las 24 horas al día durante todo el año teniendo a su servicio a vendedores que funcionaban en tres turnos. La droga que dispensaban era cocaína y heroína desde principalmente los puntos de venta que tenían ubicados en la zona conocida como Huerta de San Cayetano en la barriada Cruz de Mayo. Además también habían diversificado al cultivo de marihuana.
Una vez reunidas todas las evidencias y con la autorización del Juzgado de instrucción número 2 de Sanlúcar de Barrameda se pidió la autorización para realizar las entradas y registros que se realizaron el pasado 21 de diciembre con la participación de varias unidades especiales.
Los agentes realizaron nueve registros simultáneos , tanto en locales que eran utilizados como puntos de venta como en domicilios. Las entradas se produjeron con éxito a pesar de las fuertes medidas de seguridad instaladas por los traficantes como rejas, dobles y triples puertas y cámaras de seguridad con la que vigilaban todo el perímetro.
Una vez finalizado el atestado policial, los detenidos fueron puestos a disposición del Juzgado de Instrucción en funciones de guardia en Sanlúcar de Barrameda. La matriarca, Dolores, y considerada como cabecilla fue puesta en libertad con cargos.
Noticias relacionadas