Narcotráfico
Macrooperación policial en Sanlúcar: vuelve a caer Dolores la Pinilla
Más de un centenar de agentes de la Policía Nacional participa en un importante operativo contra el narcotráfico desde primera hora de la mañana
La Policía Nacional vuelve a arrestar a la cabecilla de este supuesto grupo de traficantes después de que haya pasado por prisión, a dos de sus hijas, y a otra decena de personas más
Mismo lugar, misma hora e idéntico motivo: la venta de drogas. Todo igual que hace ahora nueve años y también con una misma protagonista: Dolores la Pinilla , una mujer, que ahora peina 58 años, y que está considerada la matriarca de un conocido clan de Sanlúcar dedicado al narcotráfico, principalmente de cocaína y heroína. Tráfico de estupefacientes al menudeo pero en grandísimas cantidades.
Pues después de haber pasado por prisión y ser detenida en 2013 y juzgada y condenada por la Audiencia de Cádiz en 2016 , Dolores nuevamente ha sido llevada la mañana de este martes a un calabozo después de que un importante operativo policial la haya vuelto a engrilletar.
A ella y a sus dos hijas, María del Mar (que también cayó en la importante 'operación Astrea' de 2013 y fue igualmente condenada) y a María del Carmen, quien se encontraba en busca y captura desde entonces. Además han sido arrestadas las parejas de ambas y otros miembros de este presunto grupo de traficantes, como es el caso de varios de sus 'asalariados' y gente de confianza.
En total, catorce personas, todas ellas vinculadas, en diferentes escalas de participación, a la venta y distribuición de puñados de papelinas . Cocaína y heroína, principalmente (que suelen vender como 'rebujo'), aunque también se ha encontrado una plantación 'indoor' de marihuana.
Otra vez Huerta de San Cayetano
Y nueve años después, como decíamos, la acción principal se ha desarrollado en el mismo escenario. En la barriada Huerta de San Cayetano de Sanlúcar, epicentro de este tipo de tráfico de estupefacientes de la Costa Noroeste y que según la investigación realizada por los agentes de la Brigada Judicial de la Comisaría de Sanlúcar mantenían completamente activo, las 24 horas del día. Al parecer el paso por prisión de la cabecilla y de los principales implicados no frenó su actividad y, en base a estas pesquisas, desde este punto de Sanlúcar seguían vendiendo y distribuyendo droga por toda la provincia y también a proveedores de Sevilla.
Así pasadas las seis de la mañana, un amplio dispositivo policial, formado por más de 150 agentes, tomaba este barrio, la calle de la Siembra y la cercana calle Higuereta, entre otras localizaciones. Sin embargo, esta vez Dolores no era la que ocupaba el piso de Siembra (como en 2013), sino que en ella se encontraba otra pareja quien al parecer podían hacer la función de guardas y vendedores. Lo mismo que en la vecina Higuereta donde al parecer también tenían a personas que les sirven de 'guardadores'.
Los agentes entraban con una gran efectividad en todos estos puntos de venta. Y no lo han tenido nada fácil ya que unas muy modestas casas como los de la calle La Siembra se habían convertido en auténticos búnkeres donde habían llegado a instalar como puertas hasta tres imponentes rejas metálicas, al igual que en las ventanas, para intentar evitar los registros sorpresa. También se podía ver un circuito con varias cámaras de seguridad, dispuestas en todo su entorno para el mismo objetivo, controlar siempre a quienes le abrían y quienes pasaban por allí.
Sin embargo, las fuerzas de la UPR, UIP, GOES y GOIT, desplegadas en este operativo, conseguían (tras mucho esfuerzo y teniendo que hacer uso también de herramientas especializadas) entrar con éxito en todos los puntos y detener a sus moradores. Una de las detenciones se producía ya al tiempo de comenzar el operativo cuando los agentes entraban en una dependencia aledaña a una de estas casas y encontraban en su interior a un hombre. «O nos abres o la tiramos... lo que tú veas...», le decían. Al poco era reducido y esposado y empezaba un nuevo registro.
En total, nueve entradas , que, como pudo ser testigo este periódico, fueron dando sus resultados, como iban anotando perfectamente los secretarios judiciales. Así, los agentes intervenían varias cantidades de droga en los diferentes inmuebles. En uno de estos domicilios habían incluso intentado quemar las papelinas haciéndola una maraña junto a unos billetes y prendiéndole fuego. Sin embargo no les sirvió de nada ya que los policías actuaron con bastante perspicacia y pudieron detectarlo y decomisarlo como una prueba más que evidente de este 'negocio'.
También localizaban bastante cantidad de dinero en efectivo. Como suele ocurrir en estos casos, billetes fraccionados en 100, 50, 20 euros... para la compraventa. Además de numerosos útiles e instrumentos relacionados con los hechos investigados.
La investigación ha sido desarrollada por la Brigada Judicial de la Comisaría de Sanlúcar y está coordinada por el Juzgado número 2 de Sanlúcar. Para las entradas, registros y detenciones, se ha contado con el apoyo de las unidades especiales de las UPR de Cádiz, Algeciras, Jerez y El Puerto, además de efectivos del GOIT, UIP y GOES, asicomo radiopatrullas para las conducciones y la Unidad de Guías Caninos en las inspecciones. La causa se encuentra bajo secreto sumarial.