CRISIS POR EL CORONAVIRUS

Los tres astilleros gaditanos recobran por fin el pulso

La desescalada gradual iniciada en Navantia hace tres semanas ya se advierte de forma casi plena en talleres y diques

Los trabajadores pasan por un control de cámaras térmicas para medir la temperatura antes de la entrada en las plantas

Deseinfección de las zonas comunes del astillero de Puerto Real LA VOZ

Javier Rodríguez

Los tres astilleros gaditanos remontan el vuelo tras el proceso de desescalada gradual iniciado hace tres semanas como consecuecia del parón de la actividad industrial por la crisis sanitaria.

Navantia ha dispuesto para ello un protocolo de seguridad y salud laboral altamente exigente realizando continuos controles que aseguran que el grado de cumplimiento de dicho protocolo es total. Como resultado de estos controles, puede asegurarse que toda la plantilla y empresas colaboradoras están realizando su trabajo con Equipos de Protección Individual dentro de sus instalaciones.

Este protocolo recoge en un solo documento, las principales directrices y medidas de protección a aplicar en la empresa para luchar contra el COVID-19, siendo la referencia a seguir para su posterior desarrollo y aplicación en los diferentes centros de trabajo de Navantia en base a las aportaciones que puedan ser realizadas por los Comités de Emergencia

Carga en las tres factorías

La Bahía de Cádiz ha retomado los trabajos en las corbetas para Arabia, programas de eólica marina , así como la actividad de Sistemas y de Reparaciones, tanto en Rota, como en Cádiz, donde se han reestructurado los slots reservados con anterioridad a la crisis y se espera próximamente la llegada a sus instalaciones de dos grandes cruceros.

En los tres centros de trabajo de la Bahía y en las instalaciones de Rota se ha realizado una exhaustiva adecuación de puestos de trabajo , incluyendo talleres, con las recomendaciones incluidas en los protocolos aprobados, tales como señalización horizontal y vertical, pantallas de separación en las mesas, garantizar distancia de seguridad y reparto de mascarillas.

El astillero de Puerto Real inició el pasado lunes 4 de mayo su particular desescalada con la incorporación de un tercio de su plantilla entre trabajadores propios y de la industria auxiliar. De esta forma, la factoría puertorrealeña regresó al tajo de manera gradual tras el paralizar su actividad el pasado 15 de marzo con motivo del decreto de alarma por el coronavirus. La planta de Puerto Real es el último centro, de los tres que tiene Navantia en la Bahía de Cádiz, que ha recobrado el pulso.

El astillero de Cádiz reanudó su actividad el 20 de abril después de desinfectar las instalaciones y activar el protocolo de seguridad e higiene. La planta de la capital volvió a la actividad retomando los trabajos en la fragata 'Navarra', de la Armada española, que se encontraba en el astillero pasando una varada técnica el mismo día en que se decretó el estado de alarma. Esta misma semana ha entrado en el astillero el ferry 'Celia Paine' para una varada técnica y se espera para este fin de semana la llegada del crucero 'Allure' para abordar la primera fase de su obra, ya que se ha aplazado la reforma integral que estaba programada.

El 27 de abril retomó la actividad el astillero de San Fernando , que sigue con la incorporación paulatina de su personal para los trabajos de las cinco corbetas saudíes, además de los trabajos técnicos que desarrolla la Unidad de Sistemas, ahora involucrada en un posible pedido de 20 cañones teledirigicos para Croacia .

Navantia ha establecido turnos de trabajo decalados en los tres centros, con el fin de facilitar que no se produzcan aglomeraciones en las entradas, vestuarios y zonas comunes. Igualmente ha habilitado el transporte colectivo, limitando su uso al 50% de su capacidad , y obligando al uso de mascarillas para todos los usuarios. Además, Se han instalado y se han adecuado los equipos y medios de uso compartido, como impresoras, máquinas de vending, etc…

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación