SUCESOS
A prisión doce de los detenidos en la macrooperación antidroga de la Janda
Finalmente la Guardia Civil arrestó a 26 personas. Los considerados como cabecillas de la banda han sido enviados a la cárcel
La macrooperación antidroga que se reventó el pasado martes y en la que participaron unos doscientos agentes de la Guardia Civil para desarticular a una supuesta organización criminal dedicada al tráfico de hachís concluyó con la detención de 26 personas. De ellas, 23 pasaron a disposición judicial y doce han ingresado ya en prisión provisional después de que la jueza que instruye la investigación haya visto las pruebas presentadas y tomado testimonios a los implicados.
Entre los investigados que han sido enviados a la cárcel se encuentran los considerados cabecillas de la banda, como es el caso de dos hermanos de Barbate que cayeron en este importante operativo que ha estado dirigido por el grupo especializado de la Guardia Civil, Occon Sur.
Como se recordará la operación, denominada 'Comienzo' se ha estado llevando a cabo en los últimos meses tras la incautación de varios alijos de hachís que llegaban desde Marruecos a la costa jandeña. Tras realizar las gestiones y pesquisas oportunas, los agentes fueron identificando a las personas que podían estar detrás de esos alijos y el 'modus operandi' que utilizaban. Como por ejemplo el trasladar la mercancía en barcos recreativos, pesqueros, para así intentar eludir los controles policiales como las patrullas del Servicio Marítimo o el SIVE. Una vez que la droga llegaba a la playa, en muchos casos, utilizaban ‘quads’ para mover rápido los fardos y ocultarlos en 'guarderías' para que no se los intervinieran.
Durante el operativo se realizaron 18 registros en diferentes puntos de Chiclana, Benalup, Medina, Los Caños y el Palmar. La palma se la llevó Barbate donde se efectuaron más de una decena de estas inspecciones. En él participaron numerosos agentes de la Comandancia de Cádiz, Grupo de Acción Rápida (GAR), Grupos de Reserva y Seguridad (GRS), las Unidades de Seguridad Ciudadana (USECIC y USECIA), Servicio Marítimo y Aéreo y grupos rurales que trabajaron de manera coordinada y simultánea.
Según apuntan las mismas fuentes esta banda dedicada al narcotráfico era muy activa y tenía como centro de operaciones la localidad barbateña.
Noticias relacionadas
Ver comentarios