SUCESOS
Seis de la mañana. La Guardia Civil toma la Janda
Macrooperación contra una organización dedicada al tráfico de hachís deja una veintena de detenidos y 18 registros en Barbate, Medina, Benalup, El Palmar y los Caños
Doscientos agentes participan en este operativo desplegado entre fuertes medidas de seguridad
Seis de la mañana. La Janda empieza a despertar entre una densa niebla y un cielo cubierto que anuncia lluvia. No ha amanecido aún pero unos doscientos agentes de la Guardia Civil ya lo tienen todo listo para ir contra el objetivo marcado: una banda dedicada al tráfico de hachís con gran operatividad en la comarca y catalogada como «internacional» por fuentes consultadas. La operación, bautizada como 'Comienzo' y comandada por la unidad especializada Occon Sur, se pone en marcha. Decenas de patrullas se reparten las diferentes localizaciones donde se efectuarán los registros autorizados por el juzgado que instruye esta nueva investigación contra estos supuestos narcos.
La actuación se desarrolla rápido. Se han movilizado numerosos medios para este importante dispositivo. Efectivos de la Comandancia de Cádiz, Grupo de Acción Rápida (GAR), Grupos de Reserva y Seguridad (GRS), las Unidades de Seguridad Ciudadana (USECIC y USECIA), Servicio Marítimo y Aéreo y grupos rurales trabajan de forma coordinada, todos a una, para que el plan salga según lo previsto. Son dieciocho registros que se realizan de manera simultánea.
Los atronadores arietes golpeando las puertas de las casas de los presuntos implicados comienzan a anunciar lo que viene después. En Medina Sidonia, Benalup, El Palmar, Caños de Meca, Chiclana pero, sobre todo, la operación se desarrolla en Barbate. En esta localidad se efectúan más de una decena de registros . Por diferentes puntos del municipio. Entre ellos, algunos barrios de la zona alta acostumbrados ya a este tipo de episodios como es el caso de Carrero Blanco, donde la droga comenzó a circular y convertirse para algunos en un rentable negocio hace ya muchos años. La acción continúa y los detenidos comienzan a llegar al cuartel mientras los vecinos despiertan y miran entre la curiosidad y la prudencia todo lo que está ocurriendo.
Y lo que ocurre es que de nuevo la ley no quiere mirar hacia otro lado. La operación se centra en desarticular una organización criminal experta en alijar hachís por las costas de Cádiz. Se trata de una supuesta banda muy activa que pasa la droga desde Marruecos en barcos pesqueros y también en lanchas neumáticas, aunque estas ‘gomas’ son algo más pequeñas que las que operan por el Campo de Gibraltar.
Según apuntan algunas fuentes, la investigación parte de unos decomisos de hachís efectuados por la Guardia Civil en los últimos meses. Tras realizar las gestiones y pesquisas oportunas, los agentes fueron identificando a las personas que podían estar detrás de esos alijos y el ‘modus operandi’ que utilizaban. Como por ejemplo el trasladar la mercancía en barcos recreativos , pesqueros, para así intentar eludir los controles policiales como el SIVE. Una vez que la droga llegaba a la playa, en muchos casos, utilizaban ‘quads’ para mover rápido los fardos y ocultarlos para que no se los intervinieran.
Entre los detenidos se encuentran algunos viejos conocidos por los agentes que ya han caído en otras operaciones anteriores. Al parecer al frente de esta organización estarían dos hermanos, que han sido detenidos, y a los que se le conoce como 'Los Manquitos'. La causa ha sido declarada secreta por la jueza y todavía continúa abierta por lo que no se descartan nuevos arrestos.
Noticias relacionadas