Industria Naval
Navantia firma un acuerdo de colaboración con uno de sus principales rivales
La empresa española y el astillero italiano Fincantieri sellan una alianza estratégica en materia de defensa
Los italianos arrebataron en mayo de 2020 a Navantia la construcción de diez fragatas para EE UU
«Si no puedes con tu enemigo, únete a él». Esta máxima resume, en cierto modo, la alianza estratégica a la que han llegado dos colosos de la industria naval europea. Por un lado, la española Navantia y, por otro, la italiana Fincantieri .
Ambos astilleros han acordado un Memorando de Entendimiento (MoU) para impulsar su relación y explorar el beneficio conjunto de una colaboración mayor en los ámbitos naval y marítimo .
Cabe recordar que Fincantieri fue el que arrebató a Navantia en mayo de 2020 el megacontrato con Estados Unidos para la construcción de diez fragatas por valor de 5.000 millones de euros. La empresa española partía como favorita en este concurso internacional en el que pujaba junto a su socio Bath Iron Works. Navantia aportaba un diseño basado en la fragata australiana AWD clase Hobart que, a su vez, deriva de los buques F-100 de la Armada Española, que también sirvieron como referencia para las fragatas construidas por España para Noruega.
Sin embargo, Fincantieri supo jugar sus cartas a nivel político con la administración Trump. Su filial estadounidense se encuentra en el estado de Wisconsin, que era vital en 2020 para la reelección de Donald Trump en las elecciones presidenciales de noviembre. Además, su propuesta contaba con un alto grado de desarrollo técnico , basado en la clase Fremm (Fragata Europea Multimisión), y con unidades en servicio en las marinas de Italia, Francia, Egipto y Marruecos.
Contratiempos
El varapalo de Estados Unidos a Navantia con Fincantieri venía precedido de otros dos importantes reveses. La española perdió en junio de 2018 un contrato con Australia para la construcción de nueve fragatas. La inglesa BAE Systems se llevó el gato al agua. También le arrebató el contrato a Navantia en octubre de 2018 al hacerse con la construcción de doce fragatas para la Marina de Canadá .
Tanto Fincantieri como Navantia, astilleros europeos de primer orden, valorarán a partir de ahora oportunidades futuras para las Armadas italiana y española , incluido el desarrollo de proyectos conjuntos y la participación en el desarrollo de futuras fragatas y otras plataformas navales que formarán parte de la futura Fuerza de Defensa Europea.
La firma del memorando tendrá lugar este miércoles 3 de noviembre en el estand de Navantia en la feria FEINDEF que se celebra en Madrid, por parte del director general de la División Naval de Fincantieri, Giuseppe Giordo , y el presidente de Navantia, Ricardo Domínguez .
Navantia y Fincantieri ya colaboran en el programa European Patrol Corvette (EPC), hasta la fecha la iniciativa naval más importante dentro del proyecto de Cooperación Estructurada Permanente (PESCO), junto con la compañía francesa Naval Group.
Giuseppe Bono, CEO de Fincantieri, declaró: «Hace tiempo que sabemos que, para mantenernos firmes ante los desafíos globales del futuro , es necesaria una colaboración sólida y duradera en el campo de la defensa y la seguridad en el ámbito europeo. Solo así nuestro continente podrá desempeñar un papel cada vez más importante y este acuerdo va en esa dirección. Por tanto, estamos muy satisfechos de materializar un plan que ya no se puede postergar y de construir un camino de colaboración basado en importantes programas de las dos Armadas».
El presidente de Navantia, Ricardo Domínguez, ha destacado «la gran oportunidad de colaboración que representa este acuerdo, ya que es el primero suscrito entre ambas empresas a este nivel y con este ambicioso alcance». «Nuestro objetivo es fortalecer la Defensa Europea e impulsar la posición de la Industria de Defensa Europea y creemos que acuerdos como el nuestro allanan el camino hacia este objetivo», ha añadido.
Noticias relacionadas