Industria Naval

Navantia sube otro escalón y se coloca en la lista final para las fragatas polacas

La Unidad de Sistemas del astillero de San Fernando puja por la instalación del sistema de combate de tres barcos

La empresa española ya se posicionó este verano con el diseño, basado en las F-100 de la Armada Española

El modelo que presenta Navantia al concurso polaco sebasa en las fragatas de la Armada Española F-100 LA VOZ

Javier Rodríguez

Otro paso adelante de Navantia en un concurso naval de ámbito internacional. La empresa pública española ha pasado a la siguiente fase en el concurso para el suministro del sistema de combat e para las futuras fragatas de la Marina de Polonia, junto con otros tres finalistas. Navantia ya quedó finalista el pasado agosto en el concurso abierto para el diseño de estos buques y ahora entra en la recta final para su equipamiento.

Navantia ha sido preseleccionada como potencial socio del consorcio PGZ-MIECZNIK para el desarrollo del Sistema de Combate de las futuras fragatas Miecznick con una propuesta basada en su Combat Management System (CMS) CATIZ desarrollado por la Unidad de Negocio de Sistemas del astillero de San Fernando .

En esta nueva fase del proceso, la unidad de negocio Navantia Sistemas trabajará en una propuesta de Sistema de Combate que integre los sensores y sistemas de armas que mejor se ajusten a los requisitos de la Dirección de Material del Ministerio de Defensa de Polonia. La decisión final sobre el contratista se espera en 2022.

El programa de fragatas Miecznik prevé la construcción de tres fragatas en el astillero local PGZ mediante un contrato de Transferencia de Tecnología (ToT) . Navantia también fue seleccionada a finales de julio como finalista para el buque, con una propuesta basada en la fragata F-100.

Navantia ha presentado sus productos y servicios y su experiencia en integración de sistemas y Transferencia de Tecnología participando por primera vez en la feria de defensa MSPO de la ciudad de Kielce este mes de septiembre.

El programa Miecznik de construcción de fragatas se inscribe en un ambicioso plan lanzado por el Gobierno polaco para modernizar sus Fuerzas Armadas con una inversión de 115.000 millones de euros hasta 2035 .

Navantia concurre a esta licitación internacional con el modelo de fragata F-100, que logró exportar a la Armada de Noruega , para la que construyó cinco unidades de un tamaño ligeramente inferior, y a la de Australia , en cuyo país se ocupó de la gestión del programa de construcción de tres destructores, después de haber ganado el contrato para el diseño, la transferencia de tecnología y el asesoramiento técnico.

Navantia apela a su demostrada capacidad para llevar a cabo la transferencia de tecnología, lo que ha permitido a distintos países desarrollar su conocimiento y su industria naval. «Se trata de un modelo de negocio de alto valor añadido en el que Navantia cuenta con casos de éxito a través de sus contratos en Turquía, Arabia Saudí o Australia», afirma la empresa.

.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación