Cruceros Cádiz
Festival de cruceros en el Puerto de Cádiz con la llegada de cinco barcos y más de 8.000 turistas
Cinco embarcaciones llegan a la capital gaditana en plena temporada alta de cruceros
Cinco cruceros con 8.132 personas a bordo, entre pasajeros y tripulantes, coinciden hoy en el Puerto de Cádiz en una de las jornadas de mayor actividad turística de todo el año. Desde primera hora de este jueves, el vaivén de turistas se hace notar en el terreno portuario de la capital, desde donde salen autobuses llenos de visitantes hacia distintas localidades de la provincia, taxis y grupos a pie que buscan conocer los rincones de la capital.
En concreto, los buques traen un pasaje de 5.103 personas y 3.029 tripulantes, que permanecerán en la ciudad y su entorno entre las 7 de la mañana y las 7 de la tarde, hora prevista de salida del último de los barcos.
El primero de los cruceros llegó durante la jornada del miércoles y ha hecho noche en aguas gaditanas. Se trata del 'Silver Moon' , un pequeño crucero de la categoría Premium, un súper lujo en el Puerto de Cádiz , con capacidad para algo menos de 600 pasajeros.
A primera hora de esta mañana, ha llegado el 'Norwegian Escape' , un crucero que hace escala en Cádiz por primera vez. Se trata de la embarcación más grande de las que hacen escala este jueves en el puerto gaditano. Llega procedente de Lisboa y saldrá esta tarde con rumbo a Málaga.
A la misma hora y con el mismo itinerariro llegaba también el crucero de lujo 'Le Bougainville' , que es es el tercer barco de la clase Ponant Explorers de cruceros operados por Ponant.
Una hora más tarde, a las ocho de la mañana, tocaba recibir a otros dos barcos, también de grandes dimensiones y con un importante número de pasajeros en su interior. Se trata del 'Costa Fascinosa' , con un itinerario que partía de Barcelona y el 'Aidabella' , con origen en Málaga.
La llegada de estos barcos se produce en plena temporada alta de cruceros, que arrancó en el mes de abril con una cifra récord de escalas. Además, llama la atención que dos de estos cinco barcos pertenecen a la categoría Premium.
Como se sabe, la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz apostó hace unos años por reforzar la presencia de este tipo de embarcaciones, que aunque traen un pasaje menor, tienen un mayor impacto económico en el entorno.
Cruceros de lujo
De las 273 escalas previstas para 2022 (sin contabilizar el total del minicrucero de lujo Belle de Cadix), 137 forman parte de la categoría premium o de lujo, por lo que la Autoridad Portuaria anima al destino a crear nuevas ofertas que cubran las necesidades planteadas por este tipo de turistas con mayor poder adquisitivo.
El mes de mayo, con 33 escalas anunciadas, se presenta junto con abril, octubre y noviembre, con 44, 39 y 36 escalas, respectivamente, como uno de los meses más concurridos en tráfico de cruceros del presente ejercicio.
Hay que recordar el importante impacto económico que los cruceros dejan en el entorno y que, según el último estudio realizado por la Junta de Andalucía sobre el turismo de cruceros en la región, el gasto medio por crucerista y día en puerto de escala se establece en 40,6 euros, por lo que el impacto anual ascendería a 19 millones de euros, sin contar con el gasto realizado por la tripulación.
Noticias relacionadas