Puerto de Cádiz
El Puerto de Cádiz despide hoy al segundo crucero a vela más grande del mundo
La espectacular embarcación 'Sea Cloud Spirit' partirá hoy tras hacer noche en la capital gaditana
El crucero 'Sea Cloud Spirit' se despide este miércoles del Puerto de Cádiz tras hacer escala en la capital desde el pasado martes. Con su llegada, esta embarcación ha elevado la categoría del puerto gaditano en su apuesta por este tipo de cruceros, de categoría 'Premium'.
Su espectacular estampa en aguas gaditanas no ha dejado indiferente a las numerosas personas que desviaban la mirada a su paso por la Avenida de Canalejas en busca de este crucero a vela, el segundo más grande del mundo.
Perteneciente a la naviera Sea Cloud Cruises, esta nueva embarcación fue bautizada en septiembre de 2021, con unas medidas de 138 metros de eslora, que la elevan a la segunda posición en tamaño de este tipo de naves.
Se trata de su primera escala en el Puerto de Cádiz, que con su llegada refuerza aún más su posicionamiento como destino 'Premium'. Un nuevo crucero de lujo que además de embellecer la imagen de acceso al casco antiguo de la capital gaditana, también deja importantes beneficios. Y es que, el perfil de turista que viaja en sus magníficos camarotes, deja un gasto medio mucho más elevado que un crucerista normal.
La nacionalidad de los turistas que viajan en el 'Sea Cloud Spirit' es mayoritariamente alemana, aunque también cuenta con algunos estadounidenses, canadienses o británicos.
Viajar en un crucero a vela como éste sólo está al alcance de bolsillos privilegiados. Un pasaje para un itinerario de siete días ronda los 5.000 euros, aunque dependiendo de la categoría seleccionada, puede llegar a superar los 8.000 . Eso sí, le da acceso a servicios de lujo y a unas comodidades que no ofrece otrro tipo de cruceros más voluminosos.
En primer lugar, el número de pasajeros es limitado. El barco tiene capacidad para alojar a un total de 138 pasajeros, distribuidos en 69 camarotes, de los cuales 25 cuentan con terraza. Otra de las ventajas es la atención personalizada para el crucerista, que cuenta con hasta 90 tripulantes a su servicio.
Noche en el Puerto
Y, por supuesto, el disfrute de unas instalaciones de súper lujo. Este crucero a vela cuenta con cinco amplias cubiertas, una generosa zona de bienestar y SPA, fitness con vistas al mar y restaurantes de primera categoría.
Una de las grandes particularidades de este velero es que ha hecho noche en el puerto gaditano , una tendencia cada vez más habitual entre este tipo de embarcaciones de categoría 'Premium'. De este modo, han sido casi 24 horas las que ha permanecido en tierras gaditanas, lo que les ha permitido realizar excursiones más largas y acceder a espectáculos y visitas que no permiten las escalas de los cruceros habituales.
El puerto de la Bahía de Cádiz sigue así ganando posiciones en el sector de los cruceros de lujo. Una apuesta del sector portuario gaditano que arrancó con grandes esperanzas hace ya varios años pero que en 2022 está comenzando a ver unos resultados espectaculares con un incremento importante en la llegada de este tipo de embarcaciones.
En este temporada de cruceros, más de la mitad de los buques que atraquen en el puerto gaditano pertenecen a esta categoría. En total, serán 187 escalas , de las que tiene solicitadas en estos momentos la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz para 2022, las que corresponden a unos cruceros que se caracterizan por tener menos metros de eslora que los grandes buques de cruceros y por contar con un número de pasajeros algo menor.
Por este motivo, ya hay empresas turísticas de la provincia que han adaptado su oferta a este tipo de pasajeros. Desde excursiones especializadas hasta una oferta de negocios y establecimientos en los que estos clientes puedan consumir productos acordes a sus exigencias. Y es que este tipo de clientes, necesitan también contar con un servicio de lujo cuando se bajan y salen del barco.
Noticias relacionadas