Cruceros Cádiz

Las cifras de MSC en Cádiz: 50.000 pasajeros y 5 millones de euros

La actividad de la compañía en el puerto gaditano en 2022 dejará un impacto de cinco millones de euros en la economía local

El MSC Orchestra realizará una escala semanal en Cádiz a partir del verano. Antonio Vázquez

Nuria Agrafojo

La apuesta de MSC Cruceros por el Puerto de Cádiz dejará importantes beneficios no sólo en el recinto portuario sino también en la economía local de la zona. Según las primeras estimaciones, el aumento de las escalas a un total de 24 a lo largo de este año 2022 y la llegada de hasta ocho barcos diferentes ( MSC Grandiosa, MSC Magnifica, MSC Orchestra, MSC Poesía, MSC Preziosa, MSC Seascape, MSC Splendida, MSC Virtuosa ), elevará el número de pasajeros a 50.000. Esto supone que 50.000 personas llegarán a Cádiz a bordo de estos cruceros, muchos de los cuales se quedarán en la capital gaditana y otros tantos en la provincia.

Una cifra que supondría casi el 11% del número total de pasajeros que llegaron al puerto gaditano a lo largo de todo el año 2019, cuando se registraron los mejores números del turismo de cruceros, alcanzando los 465.000 cruceristas en un año.

Esto en cuanto a número de pasajeros, pero el impacto también se dejará notar en los ingresos y en la actividad de las empresas locales.

«Las escalas suponen un impacto económico significativo en la economía local del destino, no sólo por el gasto producido por la naviera en sí, sino también por los cruceristas durante la propia escala», explica Fernando Pacheco, director general de la compañía en España.

Los estudios sitúan en 89 euros el gasto medio diario de un crucerista en un puerto de escala

Además, según datos oficiales de CLIA ( Asociación Internacional de Líneas de Cruceros ), los viajeros que desembarcan de un crucero para visitar las diferentes ciudades que forman parte de su itinerario dejan un impacto económico de 89 euros por día y crucerista. «Teniendo en cuenta que a lo largo del año desembarcarán en Cádiz más de 50.000 pasajeros, el impacto económico que los cruceristas de MSC dejarán en la ciudad llegará casi a los 5 millones de euros», apostilló el responsable de MSC Cruceros.

Además, desde la compañía hay un firme compromiso de mantener el número de escalas en los próximos años, y también de reafirmar su posicionamiento en la zona con la designación de Cádiz como puerto base en 2023, al menos, de su crucero MSC Orchestra, que realizará en verano una escala semana.

En caso de que estas negociaciones lleguen a buen puerto, el impacto económico que dejará la naviera en el puerto de Cádiz se multiplicaría. Y es que los estudios sitúan en torno a 200 euros diarios el gasto de los cruceristas en los puertos de salida, una cantidad que superaría de forma importante el gasto medio diario que dejan quienes visitan la ciudad durante una horas a bordo de un crucero.

Además, se ampliaría de forma importante el número de sectores y empresas favorecidas por esta situación. Además de los comercios, restaurantes, medios de transporte o empresas turísticas, también se verían afectadas de forma directa los hoteles y el sector de los alojamientos, ya que muchos de los turistas se suelen desplazar un día antes de la salida del barco desde el puerto.

Sin duda, una oportunidad única para una ciudad y una provincia con unos datos muy altos de paro y con una economía dependiente del sector turístico.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación