Cruceros Cádiz

«No hay inconveniente alguno para que Cádiz sea puerto base de MSC Cruceros en 2023»

La llegada del crucero MSC Grandiosa da el pistoletazo de salida a la apuesta de la naviera por el puerto gaditano, que contará con hasta 24 escalas en 2022

Ferrnando Pacheco, director general de MSC Cruceros España. A. Vázquez

Nuria Agrafojo

La llegada del crucero MSC Grandiosa al puerto de Cádiz este sábado será el punto de partida de una nueva etapa de la naviera. Con esta escala se da el pistoletazo de salida a una apuesta decidida por la capital gaditana, con un aumento significativo del número de escalas de la compañía hasta alcanzar las 24. Una cifra que coloca a MSC como una de las navieras que más atraques realizará en el puerto gaditano en este año 2022.

Así lo reafirma el director general de MSC Cruceros España, Fernando Pacheco, que pone de relieve el interés por afianzar las relaciones con el puerto gaditano, que podría llegar a convertirse en puerto base de la naviera a partir del verano de 2023.

–Este sábado, con la primera escala del MSC Grandiosa, se abre una nueva etapa en la relación de MSC con el puerto de Cádiz. ¿De qué manera se va a escenificar la apuesta de la naviera por el puerto gaditano?

–Creo que la mejor manera de escenificarlo es seguir trabajando como lo hemos hecho hasta ahora, de una forma conjunta y constante, manteniendo el liderato que tenemos hoy en día en el Puerto de Cádiz. De esta manera conseguiremos que la presencia de MSC Cruceros en Cádiz siga creciendo y que sea puerto de embarque de nuestros cruceros.

–¿Con cuántos viajeros llega el MSC Grandiosa a Cádiz este sábado? ¿Se quedarán en la capital o han elegido otras zonas turísticas?

–Este sábado llegarán aproximadamente 3.500 pasajeros a la capital gaditana, y llevarán a cabo todo tipo de actividades tanto en la ciudad como en la región. Desde excursiones de aventuras, a visitas culturales, días de relax en la playa o turismo libre por las calles de la ciudad... Las excursiones de MSC Cruceros destacan por tener un tipo de plan para cada tipo de viajero, y garantizan que aquellos que lo deseen puedan disfrutar al máximo de todas las maravillas que Cádiz tiene para ofrecer.

–Cádiz se ha convertido en el segundo puerto de la Península en número de escalas y pasajeros, sólo por detrás de Barcelona. ¿Cuáles son sus ventajas con respecto a otros puertos para que las navieras estéis aumentando vuestra apuesta?

–Andalucía es un excelente destino de cruceros por su riqueza en paisajes y cultura, con una calidad de servicios portuarios increíble. Y especialmente, Cádiz es una ciudad que tiene numerosos atractivos y que, durante estos últimos años, sus comercios, sus instalaciones culturales y su hostelería han conseguido consolidarse como referentes nacionales, convirtiendo a la ciudad en una puerta a una de las partes más preciadas de España por parte de los cruceristas. Además, el puerto gaditano tiene disponible una fantástica infraestructura para nuestros barcos, lo que nos ha animado a elegirlo para las más de 24 escalas que haremos este año.

Este es un hito muy especial para MSC Cruceros, ya que esta gran apuesta nos ayudará a seguir consolidando la buena relación que tenemos con el Ayuntamiento y la propia Autoridad Portuaria de Cádiz.

Sin grupos burbuja

–¿Qué inconvenientes son los que impiden su apertura como puerto base, frente a otras ciudades como Málaga o Alicante, que sí cuentan con esta condición?

–Este año hemos comenzado con Alicante y Málaga porque reúnen características óptimas para nuestra operativa como una buena infraestructura aeroportuaria además de una oferta amplia de vuelos en línea regular desde el norte de Europa. Sin embargo, debido a la demanda que hemos estado recibiendo de nuestros clientes y agencias de Cádiz, estamos trabajando para hacer que la ciudad gaditana sea puerto de embarque para MSC Orchestra en 2023 y considerarla como puerto base, tanto para el cliente local como para una pequeña parte internacional que pueda llegar desde el aeropuerto de Jerez. En conclusión, no hay inconveniente alguno para que Cádiz sea puerto base de MSC Cruceros y así lo tenemos contemplado para el próximo año.  

Sin duda, no podemos dejar de mencionar un factor que juega a nuestro favor para el cumplimiento de estos propósitos: la buena relación que hemos cosechado con Suncruise Andalucía y con las autoridades portuarias de Cádiz, con las que siempre es un placer trabajar.

–¿Entonces Cádiz no será puerto base este verano? ¿Y en el futuro próximo?

–Este verano Cádiz será puerto de escala para MSC Orchestra, pero no puerto de embarque. Sí puedo confirmar que estamos trabajando para que Cádiz sea puerto base de MSC Orchestra para verano de 2023.

–¿Cuántos pasajeros llegarán al puerto gaditano a lo largo de 2023 en buques de MSC y en qué barcos?

–En total serán 24 las escalas que se realizarán en Cádiz de abril a diciembre de 2022, en 8 barcos diferentes (MSC Grandiosa, MSC Magnifica, MSC Orchestra, MSC Poesía, MSC Preziosa, MSC Seascape, MSC Splendida, MSC Virtuosa). Entre ellos destaca MSC Orchestra, que realizará una escala semanal durante la temporada de verano en su itinerario por el Mediterráneo Occidental, donde además tendrá escalas en a Olbia, Génova, Marsella, Lisboa, Menorca, Málaga y Alicante.

En total, se estima que visiten la ciudad de Cádiz aproximadamente 50.000 pasajeros de MSC Cruceros en lo que queda de año.

MSC Orchestra

–¿MSC sigue operando con grupos burbujas para que los cruceristas puedan bajar del barco o es posible bajar libremente a la ciudad?

–El protocolo de seguridad de MSC Cruceros fue diseñado desde el comienzo de la pandemia para adaptarse a la situación en tierra de cada uno de los destinos en los que opera. Así, desde el 1 de abril es posible viajar en cruceros a cualquier destino y bajar a tierra de forma independiente, aunque siempre siguiendo los requisitos locales, que se evalúan constantemente y están sujetos a cambios.

–¿Qué tipo o perfil de crucerista va a llegar a la ciudad en los cruceros de MSC?

–Los cruceristas son gente inquieta, que quiere ver mundo y descubrir varios destinos en un solo viaje, para luego volver a aquellos que más les guste, y ese es el tipo de viajero que llegará a Cádiz a través de nuestros barcos. Son gente curiosa y exploradora, con mentalidad abierta y ganas de sumergirse en las culturas de los sitios que visita. También creo que tienden a ser personas sociables y abiertas a compartir la experiencia con otras personas que puedan conocer a bordo del crucero, ya sea en las cenas, eventos organizados o en las diferentes opciones de entretenimiento que ofrecemos a bordo, y con los que aprovechan para descubrir lo que destinos como Cádiz.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación