Industria
Dragados ocupará un muelle en el puerto de Cádiz
La compañía solicita permiso a la Autoridad Portuaria para instalarse en un espacio próximo a la nueva terminal de contenedores
La empresa ha puesto el ojo en el antiguo muelle 5 del astillero de Cádiz como zona para reparación, mantenimiento y atraque de equipos propios
La empresa Dragados quiere extender su actividad a la orilla de Cádiz , concretamente al suelo portuario próximo a la nueva terminal de contenedores. Se trata del espacio que ocupó en su día Navantia-Cádiz y que en 2018 pasó de nuevo a titularidad de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz (APBC). Es el antiguo muelle cinco del astillero de la capital. En este espacio es donde Dragados ha solicitado permiso para ampliar sus instalaciones. De hecho, la solicitud cursada destaca que el uso de este espacio será para «base de reparación y mantenimiento de embarcaciones, artefactos flotantes y equipos propios». La empresa contará también con un módulo de oficinas y un almacén .
Noticias relacionadas
Dragados utiliza el muelle de La Cabezuela y el de la propia terminal de contenedores como base de operaciones. Lo que pretende con la expansión a Cádiz es contar con espacio de atraque propio, sobre todo, para plataformas flotantes. Dragados Offshore fue adquirida el pasado año por la francesa Vinci . El grupo ACS, que preside Florentino Pérez, se desprendió de su división industrial Cobra, donde estaban integradas las factorías de Dragados de Puerto Real y Algeciras, previo pago de 5.000 millones de euros y unas condiciones específicas que han permitido la creación de una alianza estratégica en materia de energía renovable. Cobra es una empresa de más de 4.000 millones de facturación, que incluye además la mayor parte de su negocio de renovables. De hecho, el desembarco de Vinci en Dragados Offshore se recibió con cierto agrado, ya que la multinacional gala es una de las principales constructoras del mundo en soporte eólico , lo que significa que buena parte de los contratos de energía renovable podrían recaer sobre la planta gaditana. Ahora el grupo ACS mantiene bajo su paraguas a la constructora Dragados, distinta de la actividad Offshore.
Dos obras importantes
En estos momentos, la factoría gaditana de Dragados Offshore tiene entre manos dos importantes proyectos de obra offshore que permiten carga de trabajo para los próximos cinco años. De hecho, el primero de ellos, culmina este verano. Se trata de la plataforma DolWin 6 , que tendrá continuidad con una segunda, bautizada con el nombre de BorWin 5 .
La empresa firmó a en agosto de 2020 un nuevo contrato eólico-marino con la alemana TenneT para la construcción en la factoría de Puerto Real de un módulo y los soportes o 'jackets' de esta estructura. Se trata del proyecto de energía renovable BorWin 5, el cuarto que TenneT está realizando en la costa alemana de Borkum , en el Mar del Norte.
Dragados Offshore ya logró un megacontrato de la germano-holandesa TenneT en julio de 2017 para la construcción de una plataforma y de una subestación eléctrica para el parque eólico marino DolWin6, en el Mar del Norte. Esta obra es la que se entregará este verano.
El terreno que Dragados ha localizado en la orilla de Cádiz es clave para seguir con su actividad y para albergar nuevos proyectos de renovables.
La Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz (APBC) amplió en 2018 el plazo de la concesión administrativa de Navantia Cádiz hasta el 6 de enero de 2036. El acuerdo contempló la reducción temporal de la tasa de ocupación y de la tasa de actividad durante las obras de acceso a la Nueva Terminal de Contenedores, y la renuncia de Navantia al Muelle Nº5, limítrofe de la nueva terminal . El astillero utilizaba este muelle para obras menores y atraques. La renuncia ha permitido a la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz acometer nuevas fases de la Terminal de Contenedores en estos últimos años.