Industria Aeronáutica

La crisis de Airbus Puerto Real coloca al PSOE en el centro de las críticas

Los trabajadores de la factoría se manifiestan por el centro de Cádiz y dejan estiércol en la sede socialista

El comité de empresa propone a la compañía un ERTE de larga duración y dejar la planta en estado de hibernación hasta que mejore la situación

Los trabajadores de Airbus Puerto Real vierten estiércol en la sede gaditana del PSOE FRANCIS JIMÉNEZ

Javier Rodríguez

Los trabajadores de la factoría de Airbus en Puerto Real han tomado de nuevo las calles en señal de protesta contra el cierre de la planta . En esta ocasión, la manifestación ha transcurrido por el centro de Cádiz con gran apoyo social de quienes este mediodía se encontraban por el Palillero, la plaza de la Catedral, la calle Ancha y la plaza de San Antonio. Esta convocatoria, promovida por el sindicato minoritario CGT, ha sido respaldada por numerosos empleados tanto de la factoría como de la industria auxiliar aeronáutica.

La situación que vive Airbus en la Bahía de Cádiz ha colocado al PSOE en el centro de la polémica . De hecho, los manifestantes han concluido la marcha, precisamente, frente a la sede provincial del POSE, en la plaza de San Antonio, donde han arrojado varios cubos de estiércol animal , concretamente de vaca y caballo, en la puerta de acceso al edificio. De esta forma han querido simbolizar el rechazo a la propuesta alternativa que el Gobierno de Sánchez , junto con el Comité Interempresas de Airbus negocian con la dirección de la compañía en España y que contempla la fusión de las dos plantas gaditanas y la transformación de las instalaciones de Airbus Puerto Real en un centro tecnológico 4.0.

Esta alternativa, que no es del agrado de la plantilla de Puerto Real, ha provocado una guerra sindical , ya que los discursos de UGT y CC OO en Madrid no cuadran con las tesis de sus representantes en Cádiz. Al final, cada uno está haciendo la guerra por su cuenta.

Apoyo social

La manifestación de este viernes -la pasada semana hubo otra desde la planta al Ayuntamiento de Puerto Real- se ha iniciado en el edificio de los sindicatos, en plena Avenida de Cádiz, con parada en la Subdelegación de Gobierno y en el Ayuntamiento de Cádiz. Los trabajadores han recorrido el casco antiguo de la capital hasta desembocar en la plaza de San Antonio y gritar consignas contra el PSOE. La plantilla ha llamado «traidores» a esta formación política por la estrategia que sigue en relación al futuro de la planta puertorrealeña.

Antes de arrancar la manifestación, se ha celebrado en la factoría una reunión entre el comité de empresa, liderado por CC OO, y la dirección en la que se han puesto sobre la mesa varias peticiones por parte de este sindicato. Entre ellas la puesta en marcha de un ERTE de larga duración hasta 2022. En estos momentos, Airbus ha ampliado el ERTE que expiró en mayo hasta este mes de junio. Igualmente, el comité ha solicitado de la dirección la posibilidad de dejar en estado de hibernación la factoría gaditana hasta que el negocio aeronáutico remonte. Esa es la alternativa que el Comité de Empresa de Airbus Puerto Real ha encontrado como solución de futuro para el mantenimiento de la planta. La propuesta ha logrado el consenso de los sindicatos presentes en el comité.

La división sindical en el seno de Airbus Puerto Real se ha agrandado en los últimos días a raíz de la propuesta que negocian en Madrid el Gobierno y los sindicatos UGT, CC OO ATP y SIPA con la dirección de la compañía. La propuesta que debate en la capital el Comité Interempresas da prioridad al mantenimiento del empleo en la factoría gaditana, pero no ve con malos ojos que la planta se convierta en un centro tecnológico 4.0 y su actividad sea absorbida o fusionada por la planta de El Puerto.

Ese discurso ha provocado una división de opiniones entre los empleados de la planta gaditana cuestionando el trabajo de CC OO y UGT al frente de esta crisis. Pese a todo, ambos sindicatos en la Bahía son partidarios del empleo y también del mantenimiento de la planta, algo que no cuadra con la iniciativa que se negocia en Madrid.

Ahora, los trabajadores se encuentran con dos calendarios de movilizaciones que, aunque persiguen lo mismo, son distintos. Así CC OO, ha elaborado uno con concentraciones y manifestaciones, mientras que CGT ha desarrollado otro más ambicioso, que incluye el próximo viernes 11 una manifestación en Madrid y el inicio de una huelga general a partir del viernes 18.

La empresa insiste en el traslado inmediato de 53 montadores de la planta puertorrealeña a la factoría sevillana de San Pablo. De momento, el comité ha frenado esta acción, aunque ya la empresa ha informado de sus planes. La compañía prevé mantener abierto un año más Puerto Real para concluir la ampliación de la factoría de El Puerto , que albergará dos naves más. LA VOZ ha podido saber que este viernes, la dirección de la compañía ha solicitado el traslado inmediato de 30 operarios de Puerto Real a Sevilla.

La intención de Airbus es desviar la producción de Puerto Real al CBC, en El Puerto, y a Getafe. Así, enviaría a las instalaciones portuenses la línea de producción del A320 y a la factoría madrileña, la del A350. Igualmente, Airbus quiere que buena parte de la plantilla de Puerto Real se ubique en El Puerto.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación