Industria Aeronáutica
Airbus insiste en el traslado inminente de plantilla de Puerto Real a Sevilla
El comité frena, de momento, la salida de 53 montadores de la planta gaditana a la factoría sevillana
La compañía ha informado del plan de ampliación de la planta de El Puerto
Este lunes se han aprobado nuevas movilizaciones contra el cierre de la fábrica puertorrealeña
La plantilla de Airbus Puerto Real sigue plantando batalla al plan de ajuste de la empresa , que prevé la fusión de esta factoría con la de El Puerto y la transformación de las instalaciones en un centro tecnológico 4.0.
Se trata de una medida que se negocia en Madrid con el Gobierno y el Comité Interempresas que, sin embargo, no cuenta con el apoyo de los sindicatos en la Bahía de Cádiz. Ante esta situación, el comité de Puerto Real ha optado por desvincularse de esas negociaciones y realizar la guerra por su cuenta contra el cierre de la planta.
Este lunes ha tenido lugar un pleno del comité de empresa en el que se ha votado a favor de nuevas movilizaciones . De hecho, el sindicato CGT ya anunció la pasada semana un duro calendario de protestas que incluyen una manifestación en Cádiz el 18 de junio, otra en Madrid el 11 de junio, desde la planta de Getafe al Ministerio de Industria, y una huelga general a partir del 18 de junio. Estas acciones han sido respaldadas por UGT, mientras que CC OO ha fijado también otras protestas a golpe de encierros y una manifestación ante la Subdelegación de Gobierno en Cádiz.
La empresa insiste en el traslado inmediato de 53 montadores de la planta puertorrealeña a la factoría sevillana de San Pablo. De momento, el comité ha frenado esta acción, aunque ya la empresa ha informado de sus planes. La compañía prevé mantener abierto un año más Puerto Real para concluir la ampliación de la factoría de El Puerto , que albergará dos naves más.
La intención de Airbus es desviar la producción de Puerto Real al CBC, en El Puerto, y a Getafe. Así, enviaría a las instalaciones portuenses la línea de producción del A320 y a la factoría madrileña, la del A350. Igualmente, Airbus quiere que buena parte de la plantilla de Puerto Real se ubique en El Puerto.
Más presencia en la calle
Los trabajadores de Airbus Puerto Real, junto con la plantilla de la factoría portuense del CBC y de la industria auxiliar aeronáutica de la Bahía, se echaron de nuevo a la calle el pasado viernes contra el cierre de la fábrica gaditana en una multitudinaria manifestación.
El Comité Interempresas de Airbus y el Gobierno de la nación siguen negociando en Madrid con la compañía una salida digna para el conflicto abierto en Cádiz, donde Airbus ha mostrado sus cartas y ha anunciado la fusión de las dos plantas gaditanas sacrificando la actividad industrial en la de Puerto Real y concentrando la producción en la de El Puerto.
No obstante, la mesa negociadora que lidera las reuniones con la empresa sigue repasando los detalles de un acuerdo de mínimos que garantice el empleo y la carga de trabajo. El problema radica en que este acuerdo incluiría la fusión de las dos plantas, algo que no se comparte en Cádiz.
Airbus, por su parte, ve con buenos ojos el plan alternativo que abandera el Comité Interempresas y el Gobierno, que apoya también la transformación de la planta de Puerto Real en un centro tecnológico. Esta situación ha llevado a una guerra sindical sin precedentes, donde UGT y CC OO han alineado sus posiciones frente a CGT, que se ha mantenido firme desde el principio en el rechazo a cualquier tipo de negociación que incluya fusión, venta o cierre de la factoría.
Ahora después de dos meses de tiras y aflojas, el comité de Puerto Real, liderado por CC OO, quiere hacer una guerra por su cuenta en defensa del empleo y del mantenimiento de la planta.
Noticias relacionadas