Incidencia Covid

Cádiz ya se mantiene en los 30 positivos diarios

La provincia lamenta el fallecimiento de dos gaditanos más a causa del coronavirus

¿Qué pasará ahora con el uso de la mascarilla en Cádiz?

L. V.

La incidencia del coronavirus en la provincia de Cádiz se acerca ya al nivel de nuevo normalidad, con una tasa por debajo de 25 casos por cada cien mil habitantes en las últimas dos semanas. De momento vuelve a bajar un punto para quedarse en 30,7.

Este viernes, primero de octubre y en vísperas de fin de semana, se han sumado 30 nuevos positivos, en la misma línea de las dos últimas semanas en las que ni siquiera se llega al medio centenar. En el plano negativo, dos nuevos fallecidos para dejar la cifra final en 1.603 muertos por covid desde que se declarara la pandemia.

Este viernes entran en vigor las nuevas medidas de la Junta que en realidad es la no limitación de aforos y horarios al estar la provincia de Cádiz en una excelente situación frente a la pandemia.

318 contagios en Andalucía

Andalucía registra este viernes 1 de octubre un total de 318 contagios de coronavirus, 33 menos que la víspera y 203 menos que hace una semana, según datos consultados por Europa Press en el Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA), que ha sumado 15 fallecidos, nueve más que el jueves y cuatro más que hace siete días.

Por su parte, la incidencia acumulada se sitúa 47,8 por cada 100.000 habitantes y se sitúa en nivel de riesgo bajo por coronavirus --la última vez que la comunidad estuvo por debajo de 50 puntos fue el 12 de agosto de 2020 con 48,9--, de forma que baja en 2,3 puntos en 24 horas y 13,4 puntos en siete días.

Los 318 casos de este viernes se registran tras los 351 casos del jueves, los 321 del miércoles, los 311 del martes, los 362 del lunes, los 425 del sábado y los 521 del viernes pasado.

En esta jornada, Almería es la provincia que más contagios registra con 79, seguida de Sevilla con 78, Málaga con 66, Cádiz con 30, Huelva con 27, Granada con 15, Jaén con 13 y Córdoba con diez.

En cuanto a los 15 decesos, el IECA contabiliza cuatro muertes en Córdoba y Sevilla, tres en Málaga, dos en Cádiz y una en Huelva y Jaén. Almería y Granada no registran fallecidos esta jornada.

Hospitalizados

La comunidad ha registrado este viernes 1 de octubre una reducción de 17 hospitalizados por Covid para situarse en un total de 326, lo que supone un descenso de 73 en la comparativa intersemanal, mientras que los pacientes en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) han disminuido en ocho ingresados hasta 84, 26 menos que los notificados hace siete días.

Así lo detalla la Junta de Andalucía en un gráfico difundido en Twitter. De este modo, los hospitalizados disminuyen por tercer día seguido en 17 este viernes, tras hacerlo en 24 el jueves y en once el miércoles, aumentar en diez el martes y después de haber bajado en 19 el lunes, 12 el sábado y 21 el viernes pasado, cuando había 399 hospitalizados.

Por su parte, los pacientes en UCI han disminuido en ocho este viernes, tras hacerlo en tres el jueves y en diez el miércoles, aumentar en uno el martes y bajar en cinco el lunes, uno el sábado y seis el viernes anterior, contabilizándose entonces 110 ingresados.

Lejos quedan ya los picos de hospitalizados registrados en la tercera ola el 2 de febrero (4.980), en la segunda el 10 de noviembre del año pasado (3.478) y en la primera el 30 de marzo del mismo año (2.708). También del pico de la cuarta ola en la primavera de este año, que fue de menor incidencia que las anteriores, y que se registró concretamente el 20 de abril (1.593), y del de la quinta ola, notificado el 10 de agosto (1.486).

Respecto a las UCI, Andalucía también está muy por debajo del pico de la tercera ola alcanzado el 7 de febrero (735), del de la segunda el 18 de noviembre del año pasado (528) y del de la primera el 30 de marzo del mismo año (439). También del de la cuarta ola, que fue el 29 de abril (351) y algo más cerca al de la quinta, contabilizado el 10 de agosto (261).

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación