Mapa Covid Cádiz
Todos los municipios de la provincia de Cádiz pasan al nivel 0: sin límites de aforos ni horarios
El Comité Provincial de Alertas ha decido levantar todas las restricciones en los cinco distritos sanitarios debido a la baja incidencia del coronavirus
La provincia reduce su incidencia y vuelve a descontar otro fallecido
Ya es oficial. La provincia de Cádiz da un paso más, casi definitivo, hacia la nueva normalidad , año y siete meses después de declararse la pandemia de coronavirus. Todos los municipios de la provincia gaditana pasan al Nivel 0 , una fase recién creada por la Junta de Andalucía para incluir a aquellos territorios con menor incidencia dentro de la región. Entrará en vigor la nueva normativa a partir de la madrugada de este jueves al viernes.
Los cinco distritos sanitarios cuentan con una buena evolución con respecto a la contención del coronavirus. El Comité Provincial de Salud de Alto Impacto se ha reunido esta mañana en una cita dirigida por la delegada, Isabel Paredes. Los expertos han analizado la situación epidemiológica y han decidido que las 45 localidades entren en este último peldaño en el ansiado camino de regreso a la normalidad .
Esto quiere decir que desaparecen todas las limitaciones y restricciones en materias de aforo, horarios y movilidad . Se rigen de nuevo por la legislación general, ya sea la ordenanza pública o la autonómica en cuanto a esos límites de aforo para cada local y horario para cada sector.
Así pues, aforo completo en teatros, museos, plazas de toros, conciertos y competiciones deportivas locales, provinciales y autonómicas. Eso sí, se debe mantener el uso de mascarilla y la mayor distancia interpersonal posible. No se permitirá el consumo de bebidas o alimentos en la zona de público, debiendo realizarse en las zonas habilitadas para ello para cada sector.
En las ferias comerciales, conferencias, congresos y otros eventos profesionales, no será necesario realizar la evaluación de riesgo por la autoridad sanitaria.
En cuanto a los horarios , serán los determinados en su normativa sectorial o municipal de aplicación , según abunda la orden, que precisa también que, «en lo relativo al uso obligatorio de mascarillas, se estará lo previsto en el artículo 6 de la Ley 2/2021, de 29 de marzo, de medidas urgentes de prevención, contención y coordinación para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por el Covid-19».
La provincia de Cádiz es la tercera con menor incidencia del covid-19 en tod la Comunidad Autónoma, y por supuesto por debajo de la media andaluza, que está fijada en 50 casos por cada cien mil habitantes (en Cádiz es de 31). Los distritos han evolucionado muy faborablemente en estas últimas semanas: Sierra de Cádiz (19,9), Jerez-Costa Noroeste (24), Bahía de Cádiz-La Janda (32,9), Campo de Gibraltar Oeste (39,4) y Campo de Gibraltar Este (45,5).
Cádiz y Jaén, las únicas provincias en nivel cero de toda Andalucía
Cádiz y Jaén son las únicas provincias en nivel cero , junto a las capitales de Córdoba y Granada y seis distritos. Las provincias de Cádiz y Jaén, junto a las capitales de Córdoba y Granada y seis distritos sanitarios, han bajado esta semana por primera vez a nivel 0 de alerta sanitaria por coronavirus --también conocido como riesgo bajo--, mientras que el resto de capitales se mantienen a nivel 1 desde las 00,00 horas de este viernes 1 de octubre.
Así lo han acordado los comités territoriales de Alerta de Salud Pública de Alto Impacto en las reuniones telemáticas celebradas este jueves, que han establecido las medidas vigentes por municipios durante los próximos siete días.
En este sentido, el comité de expertos ha acordado que un total de 17 distritos sanitarios de seis provincias --salvo Almería y Sevilla-- pasan a partir de este viernes a nivel 0 de alerta sanitaria.
Por provincias, en Cádiz se encuentran por primera vez esta semana a nivel 0 todos los distritos --Bahía de Cádiz-La Janda, Campo de Gibraltar Oeste, Jerez Costa Noroeste, Sierra de Cádiz y Campo de Gibraltar Este--, lo mismo que sucede en los de Jaén --los distritos Norte, Nordeste, Sur y la capital--.
En la provincia de Córdoba, han pasado a nivel 0 los distritos de Guadalquivir, área sanitaria norte de Córdoba y el de la capital, mientras que el área sanitaria sur se mantiene a nivel 1 de alerta por tercera semana.
En la provincia de Granada, solo se mantiene a nivel 1 el área sanitaria sur, mientras que el resto de distritos --capital, metropolitano y nordeste-- han pasado a nivel 0.
En Málaga, todos los distritos sanitarios continúan por tercera semana en nivel 1 --Costa del Sol, capital, Guadalhorce, La Vega y Auxarquía--, salvo Serranía, que ha pasado a nivel 0 esta semana.
Por su parte, en Huelva solo ha pasado a nivel 0 el área sanitaria norte --excepto los municipios de Cala, Santa Olalla
del Cala, Zufre y Arroyomolinos de León, adscritos al Distrito Sanitario Sevilla Norte y que están en nivel 1--, y se mantienen a nivel 1 el distrito de la capital y el de Condado Campiña.
Con respecto a Almería, todos los distritos se mantienen esta semana a nivel 1 --Poniente, norte y capital--, lo mismo que ocurre en la provincia de Sevilla en el distrito sanitario de Aljarafe, capital, sur, este y Sevilla Norte --excepto el municipio de
Peñaflor, adscrito al Distrito Sanitario Guadalquivir de Córdoba y que está en nivel 0--.
El comité de expertos ha recordado que los umbrales que marcan los niveles tienen en cuenta los indicadores de incidencia acumulada en 14 y siete días, la incidencia en dos semanas en mayores de 65 años, las pruebas PDIA, los porcentajes de trazabilidad, el índice de camas en UCI y de hospitalización y la cobertura de vacunación.
Noticias relacionadas