CORONAVIRUS
El contagio del coronavirus cae en Cádiz: solo 14 nuevos casos en 24 horas
La provincia cuenta con 915 casos confirmados y 45 fallecidos, 9 más desde ayer
Cuarto día de datos positivos para la provincia de Cádiz tras seguir reduciéndose la tasa de contagio del coronavirus en Cádiz que, en las últimas 24 horas, solo ha sumado 14 nuevos casos confirmados según los datos ofrecidos este jueves por la consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía. El número de personas infectadas asciende a 915 según el último balance oficial.
El dato de nuevos contagios es el menor desde hace más de quince días, lo que abona el terreno para interpretar que la provincia ya haya doblegado la curva de crecimiento del coronavirus.
Si comparamos en el periodo de la presente semana, del lunes al martes el incremento de contagios fue de 16, el martes de 19 y el miércoles de 20, frente a los 14 de este jueves.
El número de casos que han necesitado hospitalización se sitúa en 403, 58 de los cuales están en la UCI . El dato que sí preocupa este jueves es el aumento diario del número de muertes por Covid-19, nueve durante el último día, que elevan a 45 la cifra total de fallecidos por la pandemia en la provincia.
Con respecto al número de contagiados que han superado la enfermedad y se han curado ya son 128 , diez más en un solo día. La tasa de recuperaciones en Cádiz se mantiene por encima de la media de Andalucía y es la segunda provincia andaluza en número de altas en términos relativos.
Cádiz, por debajo de 1.000 casos
En el marco andaluz, por provincias, Málaga tiene 2.074 casos confirmados, de forma que se mantiene como la zona más afectada por la pandemia. Le sigue Sevilla, con 1.825; Granada, con 1.639 casos; por encima de mil casos están también Córdoba (1.084) y Jaén (1.021). Cádiz se mantiene como la sexta en número de contagios, por debajo del millar, con 915; detrás están Huelva (308) y Almería (395).
Andalucía,
El número de casos de coronavirus en Andalucía es 9.261 , según datos del Ministerio de Sanidad, por lo que se han sumado 264 positivos del miércoles al jueves. El dato supone un leve repunte de nuevos casos de contagio con respecto a los días anteriores ( 230 y 180 personas infectadas cada día) pero muy alejado de las cifras elevadas de la semana pasada, cuando la media de nuevos casos diarios estaban por encima de los 320.
Por otro lado, los muertos con coronavirus en Andalucía son a fecha de este Jueves Santo un total de 652 . Desde ayer se han contabilizado 47 fallecimientos más por la pandemia, lo que supone una bajada notable con respecto a los datos de este miércoles, cuando se registraron 77 decesos por coronavirus. La cifra de muertos este jueves es algo superior a la media de los últimos siete días, que se sitúa en 44 diarias.
Málaga ha superado en las últimas horas a Granada, con 147 muertos y en Granada, 142. Sevilla es la tercera con más fallecidos, con 141 personas. Jaén, con 84, sigue en número de decesos con coronavirus. Donde menos personas han muerto es en Huelva (21), Almería (27) y Cádiz y Córdoba, con 47 muertes cada una .
Personas curadas
En cuanto a las personas curadas , son ya 1.193 en la comunidad andaluza, lo que supone un crecimiento de 156 en términos absolutos. La provincia que alberga mayor número de recuperaciones es Málaga -donde más casos de contagios hay, al mismo tiempo-, con 355 altas. Le sigue Granada (205), Sevilla con 191 y Cádiz, con 128 . Por debajo de 100 personas curadas están Jaén (80), Almería (63) y Huelva (40). En términos relativos, Cádiz es la segunda provincia con mayor número de curados en Andalucía.
Por últmo, las personas que han necesitado ingreso en UCI en Andalucía son 538 personas.
Noticias relacionadas