Ligero repunte de casos de coronavirus en Andalucía, pero las muertes bajan casi la mitad en 24 horas

El número de muertes provocadas por la pandemia es ya de 652, según el Ministerio de Sanidad y el total de afectados asciende a 9.261 personas

Última hora coronavirus Andalucía: sigue las últimas noticias del Covid-19 en Andalucía

El mapa de los 9.261 casos positivos por coronavirus en Andalucía

M. Moguer

El número de casos de coronavirus en Andalucía es ya de 9.261, según datos del Ministerio de Sanidad . Esto significa que, en las últimas 24 horas, se han sumado 264 positivos. El dato significa un ligero repunte de nuevos casos de infección con respecto a los últimos días, cuando las cifras fueron de 230 y 180 personas infectadas cada día. Sin embargo, la cifra se encuentra lejos de la media de la última semana, que está en 327 nuevos positivos diarios.

Con estas cifras, la tasa de contagios sube también ligeramente, hasta el 2,93 por ciento . Este miércoles esa cifra era de 2,62 por ciento y el día anterior, el más bajo hasta ahora, fue de 2,17 por ciento. Empeora, aunque muy poco, la velocidad con la que el virus se expande por Andalucía. Sin embargo, las cifras están muy lejos de las tasas del 6,71 por ciento de hace solo cinco días o del diez por ciento que marcaba hace una semana.

De esta forma, Andalucía encadena dos días seguidos aumentando el número de contagios por coronavirus. Sin embargo, los crecimientos en este apartado son bajos y se mantienen por debajo de los 300 positivos diarios. Cabe destacar que el número de test realizados en las últimas 24 horas en la comunidad fueron 1.558. El día anterior fueron 2.077.

Por otro lado, los muertos con coronavirus en Andalucía son ya 652. Desde ayer se han contabilizado 47 decesos más por esta pandemia vírica, lo que supone una bajada brusca con respecto a los datos de este miércoles, cuando se anotaron 77 decesos con coronavirus. La cifra de muertos este jueves es algo superior a la media de los últimos siete días , que se sitúa en 44 diarias

La tasa de incremento de fallecidos en la comunidad es este Jueves Santo del 7,77 por ciento , la mitad que este miércoles, cuando era un 14,58 por ciento. Sin embargo, la media de los últimos siete días en cuanto al incremento de nuevas muertes es del 9,65 por ciento,en gran medida por el pico de muertes que se produjo ayer, con 77 decesos en un solo día.

Esta serie de datos -ligero repunte de casos nuevos, pero por debajo de la media semanal y muertes por debajo de la tasa de los últimos siete días-, Andalucía sigue la senda del aplanamiento de su curva . Estos datos serían compatibles con la fase dos de la pandemia, en a que la curva se convierte en plana, a la espera de la reducción de casos, que ya sería la fase tres . Sin embargo, una vez más, las autoridades sanitarias llaman a la prudencia y a mantener las medidas de confinamiento y distanciamiento social.

Casi 1.200 curados

En cuanto a las personas curadas, son ya 1.193 , lo que supone un crecimiento de 156 en términos absolutos. La cantidad de andaluces que han superado la enfermedad sigue rondando el doble de quienes mueren con el coronavirus en la comunidad, según señalan desde el Ministerio de Sanidad.

Además, las personas que han necesitado de UCI en Andalucía, son este jueves de 538 personas . Esto quiere decir que en las últimas 24 horas ha habido 18 ingresos en las unidades de cuidados intensivos. Esta cifra es algo superior a la de los últimos días, pero no tan alta como el pasado fin de semana, cuando los ingresos fueron de hasta 110 andaluces en un solo día .

Málaga, la más afectada

Por provincias, Málaga tiene 2.074 casos confirmados , de forma que se mantiene, como desde el principio de la crisis sanitaria, como la zona más afectada por la pandemia. Le sigue Sevilla, con 1.825 y luego está Granada, que anota 1.639 casos. Por encima de mil casos están también Córdoba (1.084) y Jaén (1.021). Las provincias que menos casos registran de coronavirus son Huelva (308), Almería (395) y Cádiz (915).

En el apartado de fallecidos, Málaga ha superado en las últimas horas a Granada , que era ayer la zona donde más decesos se habían registrado. Así, en la Costa del Sol hay 147 muertos y en Granada, 142. Sevilla es la tercera con más fallecidos, con 141 personas.

Jaén, con 84, sigue en número de decesos con coronavirus . Donde menos personas han muerto es en Huelva (21), Almería (27) y Cádiz y Córdoba, con 47 muertes cada una.

Los curados se concentran sobre todo en Málaga -donde más casos hay, por otro lado-, con 355 altas y en Granada -205 personas han superado la infección-. Le siguen Sevilla con 191 y Cádiz, con 128. Por debajo de 100 personas curadas están Jaén (80), Almería (63) y Huelva (40).

Mientras, en España hay ya 152.446 personas infectadas con coronavirus y 15.283 muertos confirmados. A eso se suma que los registros oficiales tienen ya 52.165 personas que se han curado en todo el país.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación