CRISIS POR EL CORONAVIRUS
El comité de Alestis acusa a la empresa de aprovechar el coronavirus para limpiar plantilla
Representantes sindicales de la factoría de Puerto Real responden a la CEO de la compañía que no permitirán despidos
El ajuste de empleo en la aeronáutica Alestis ha puesto en pie de guerra a los tres sindicatos (CC OO, UGT, USO) que forman el comité de empresa de la factoría de Puerto Real . El comunicado interno de la empresa de este martes anunciando un plan de contención con medidas drásticas para garantizar la actividad industrial no ha sentado bien a la plantilla de los dos centros de trabajo que la empresa tiene en la Bahía de Cádiz, uno en Puerto Real y el otro en El Puerto.
Los representantes de los trabajadores han respondido también por carta a la CEO de Alestis, María Eugenia Clemente , mostrando su rechazo a las medidas de recorte de plantilla y acusando a la dirección de la empresa de aprovechar la crisis sanitaria por el coronavirus para limpiar de trabajadores sus plantas. A nadie se le escapa que la propia CEO de Alestis adelantó en su misiva que «la actual situación ha agravado el excedente de capacidad de la empresa», una afirmación que no comparten en absoluto los representantes sindicales.
LA VOZ adelantó el martes los planes de futuro de la dirección de Alestis. Esta empresa, con plantas en el polo aeronáutico de Sevilla y Cádiz, es el principal proveedor en España del gigante aeronáutico Airbus que, para remate, ha entrado también en crisis como consecuencia del impacto del coronavirus en los vuelos comerciales y en las expectativas de futuro de las aerolíneas. La situación de Airbus ha provocado un efecto dominó entre sus proveedores y en la industria auxiliar aeronáutica. De hecho, la dirección de Alestis se escuda, en cierto modo, en las medidas adoptadas por Airbus para evitar pérdidas y que han llevado a Alestis a la puesta en marcha de un plan de contingencia para asegurar la viabilidad de la empresa .
El comité de la factoría de Puerto Real considera que el comunicado de la CEO de Alestis es una «falta de respeto» y le recuerda a los actuales propietarios de Alestis, el grupo burgalés aeronáutico Aciturri, que cuando compraron la empresa el pasado verano pidieron confianza a los trabajadores. La situación ha llevado a los trabajadores a desconfiar y temen ahora que el plan al que alude la actual CEO, aún por definir, incluya despidos . Los comités de empresa le acaban de lanzar un órdago a la dirección de la compañía en el que exigen el mantenimiento de todos los puestos de trabajo y la articulación de medidas laborales que no incluyan el sacrificio de trabajadores.
La CEO de la compañía, María Eugenia Clemente, se dirigió el martes por carta a los trabajadores para agradecer su esfuerzo por combatir el coronavirus en las instalaciones industriales pero, al mismo tiempo, para prevenirles de que la situación económica es muy adversa para el sector aeronáutico lo que obliga a tomar medidas más drásticas.
Bajada de producción
Para entender la difícil situación que atraviesa Alestis es conveniente saber antes el precedente y todo pasa por las decisiones adoptadas por Airbus en las últimas semanas para mantenerse a flote. Las dificultades de caja que ha encontrado Airbus como consecuencia de la ausencia de pedidos por parte de las aerolíneas ha llevado a la compañía a reajustar la cadena de producción y reducir la cadencia de fabricación de los modelos A350, que pasan de 9 a 6 unidades al mes, del A330, que pasa de 3,5 unidades al mes a 2, y del A320, que pasa de 60 unidades a 40. Las factorías gaditanas de Puerto Real y El Puerto fabrican estructuras para los tres modelos. Además, Airbus negocia en estos momentos un ERTE que afecta a la planta de Puerto Real. Precisamente, la aeronáutica Alestis, fabrica estructuras y piezas para los tres aviones cuya producción ha reducido Airbus. De hecho, Alestis es el proveedor del cono de cola y de la panza o 'belly fairing' del A350. Esta es la clave de la decisión de Alestis para reajustar ahora su plantilla a las nuevas necesidades del mercado.
La empresa burgalesa Aciturri compró en febrero de 2019 Alestis que, hasta entonces, estaba en manos de Airbus. De esta forma, se puso fin a dos años de negociación para la venta de Alestis , proveedor de primer nivel (Tier 1) de Airbus. La propia Airbus salió al rescate de Alestis en 2013 ante la difícil situación financiera que atravesaba. La crisis económica de Alestis puso en peligro el desarrollo del programa aeronáutico del nuevo avión A350, del que Alestis tenía contratada la construcción de su cono de cola y de la 'belly fairing' o panza. Airbus se encargó en los últimos seis años de reflotarla y situarla de nuevo en su primer nivel como proveedor aeronáutico.
Aciturri se hizo con el 76% de las participaciones de Alestis, mientras que el 24% restante quedó en manos de la Sociedad Española de Participaciones Industriales (SEPI).
Noticias relacionadas