Huelga transporte
«Los combustibles son el segundo mayor gasto de un taxista»
Miguel Ruano, presidente de la Federación Andaluza de Autónomos del Taxi (FAAT)
Los taxistas vivimos la situación de la inflación en las energías con mucha preocupación. Conviene recordar que el combustible representa el segundo mayor gasto que tiene un profesional durante el ejercicio de su actividad, después de la propia adquisición del vehículo, que es nuestra principal ... herramienta.
Es una situación que el taxi no puede controlar ni regular. Y es que la inflación no puede ser contrarrestada con una subida de los precios equiparable al IPC ya que el taxi es un sector regulado con unas tarifas garantistas para el usuario y que necesitan la aprobación inicial de cada Ayuntamiento y la supervisión posterior de la Junta de Andalucía.
Este proceso puede durar, al menos, casi medio año desde que se inicia, por lo que no se considera como una solución inmediata. Para mitigar el gasto, los conductores hemos cambiado nuestra tradicional forma de trabajar. De esta forma, los taxistas hemos eliminado los movimientos en vacío, es decir que permanecemos en las paradas hasta que reciben a sus clientes. Esto minimiza el consumo, pero tiene la contraprestación de perder potenciales usuarios al no dar vueltas por la ciudad.
Noticias relacionadas
- «El miedo puede agravar la situación del encarecimiento de las materias primas»
- «Me he planteado cerrar el negocio, la situación es insoportable»
- «La inflación está afectando a los costes de construcción»
- «Llegará un momento en el que sea imposible comprar pescado»
- «Todo lo que se gana se destina a pagar combustible»
- «La situación de los negocios de hostelería es insostenible»
- «Con el precio actual de los combustibles, trabajar es imposible»