Ciudad Deportiva
El Cádiz también pide por carta a Teófila que no ejecute la expropiación de Delphi
El Consejo de Administración del puerto gaditano incluye este martes en su reunión el expediente sobre este suelo industrial donde el Cádiz quiere levantar su Ciudad Deportiva
Los directivos del Cádiz CF también se han dirigido a la Autoridad Portuaria para que rechace este martes el visto bueno a la expropiación de los terrenos de Delphi . El consejo de administración del puerto gaditano se reúne este martes y en el orden del día se ha incluido la aprobación del expediente expropiatorio que se publicó en el BOE el pasado abril y que permite al puerto la expansión de La Cabezuela hacia el Trocadero. La alcaldesa de Puerto Real, Elena Amaya , también envió la pasada semana una misiva a la Autoridad Portuaria en los mismos términos para que este debate no se produjera justo dos días después de unas elecciones autonómicas. La socialista Amaya recordaba en ese escrito que parte de los miembros del Consejo están en funciones, debido a la convocatoria electoral del 19-J.
Sin embargo, este lunes ha sido Ignacio Díaz , administrador de Sport City Cádiz , el que se ha dirigido por carta al puerto de Cádiz para que se elimine del orden del día este punto sobre el expediente de expropiación. Díaz se dirige a la secretaria del consejo de administración de la Autoriodad Portuaria, Raquel Gutierrez , y destaca que «cualquier decisión que pueda adoptarse sobre este concreto aspecto debe hacerse desde el conocimiento de los hechos que han precedido a la inclusión de este punto en el orden del día, así como de las diferentes actuaciones que, en estos momentos, se están adoptando con relación a estos terrenos».
«Sin duda, el conocimiento de estos hechos debe dar lugar, siempre según nuestro criterio, a la eliminación de este punto del orden del día o, en su caso, a la votación en contra del inicio del expediente de expropiación. Esta posibilidad está expresamente reconocida a los miembros del consejo de administración de las autoridades portuarias».
Sport City Cádiz, S.L., antes Indanspo S.L., es la titular de las dos fincas registrales que integran el citado Polígono industrial . La adquisición de los terrenos se hizo con objeto de asentar allí un proyecto deportivo que incluye la edificación de la nueva ciudad deportiva del Cádiz Club de Fútbol.
Los directivos del Cádiz explican que «en fecha de 26 de junio de 2020, ante el rechazo por la Administración Concursal de Delphi de su oferta para adquirir los terrenos, en atención al bajo precio ofrecido, la Autoridad Portuaria inició en respuesta, un expediente de delimitación de espacios y usos portuarios, con el fin de incluirlos dentro de los espacios del puerto. Su destino es, aparentemente, servir para la colocación de depósitos de graneles y sólidos; de cuyo impacto ambiental y en la salud, ustedes deben ser conocedores. No es la primera vez que se inicia un procedimiento como este».
Insiste en que el «Consejo de Administración del que ustedes son miembros decidió, en febrero de 2020, retirar una propuesta de modificación sustancial que perseguía la misma finalidad que la que se pretende con la incluida en el orden del día del 21 de junio».
La delimitación de espacios y usos portuarios, paso previo a la expropiación, se concretó por medio de la Orden TMA/271/2022, de 14 de marzo, por la que se aprueba la modificación sustancial puntual de la delimitación de espacios y usos portuarios del puerto de la Bahía de Cádiz, adscripción El Trocadero.
Sport City señala que «la Orden fue impugnada, vía recurso de reposición, ante la Ministra de Transportes , en fecha de 6 de mayo de 2022, sin que, a día de hoy, se haya notificado la resolución al recurso por parte de la Administración. Circunstancia que nos aboca a impugnar la citada Orden ante la Jurisdicción contencioso-administrativa, siendo competente la Audiencia Nacional. Se pone en su conocimiento el texto del recurso de reposición presentado».
De forma paralela, «es público que el Ayuntamiento de Puerto Real ha remitido una comunicación a la Ministra , en fecha de 24 de mayo de 2022, por medio de la cual requiere la revocación, por considerar entre otros motivos que no responde a necesidades de utilidad pública y tampoco existen las necesidades de espacios pretendidas».
Sport City señala que «en este sentido, deben tener en cuenta, que anteriores expansiones demaniales de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz fueron desbaratadas por el Tribunal Supremo , que recordó expresamente que no existe ningún motivo que justifique esa voluntad expansionista habida cuenta de que el Puerto dispone de 213 hectáreas. de espacios destinados a almacenamiento, disponibilidad que el Tribunal Supremo compara con alguno de los puertos más grandes de Europa, como el de Rotterdam».
Noticias relacionadas