Ciudad Deportiva
El Cádiz instala por sorpresa en Delphi el cartel de su proyecto deportivo
La Autoridad Portuaria inició hace una semana los trámites para ocupar de manera definitiva el suelo de la antigua factoría y poder ampliar La Cabezuela
La dirección del Cádiz CF ha instalado este lunes en el suelo de Delphi el cartel anunciador de su proyecto deportivo en esta parcela industrial del polígono del Trocadero, en Puerto Real. El cartel se encuentra en uno de los laterales de la vieja factroría, casi en el linde con la planta de la aeronáutica Alestis.
Se da la circunstancia de que la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz (APBC) inició la pasada semana los trámites para la ocupación definitiva de la parcela de Delphi , que ha ganado gracias al proceso expropiatorio iniciado hace algo más de cuatro años. El Cádiz CF, pese a conocer que existía un trámite de expropiación forzosa, optó por comprar el suelo y anunciar su proyecto de Ciudad Deportiva. Ahora, la Autoridad Portuaria moverá ficha para llegar al justiprecio con el Cádiz CF por un terreno que ya es de dominio portuario.
Como se recordará, el Cádiz CF realizó una operación de compra sobre este suelo el pasado 23 de marzo en notaría a sabiendas de que existía una orden de expropiación forzosa y cambio de usos . El club amarillo, a través de las sociedades Mar Oceana y Gades Sport Technology, quieren levantar en ellos la nueva ciudad deportiva del club . De hecho, han llegado a pagar por este suelo 2,7 millones de euros, además de 1,7 millones por el IBI atrasado al ayuntamiento y 100.000 euros por gastos de gestión.
Una vez que se ha resuelto el tema de la expropiación, la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz (APBC) sigue adelante con el trámite para su ocupación y poder así expandir el polígono del Bajo de la Cabezuela .
El nuevo suelo portuario que nace a costa de Delphi suma 393.432 metros cuadrados. El Estado, a través del Ministerio de Fomento, alega que «el aumento de la actividad que ha experimentado la instalación portuaria de La Cabezuela-Puerto Real hacía necesario ampliar la zona logística de cara a poder hacer frente a futuros crecimientos, especialmente con la mejora de la competitividad con motivo de las obras de conectividad ferroviaria que ya está en ejecución».
Noticias relacionadas
Ver comentarios