INDUSTRIA

Arrancan las protestas en Airbus por el futuro de la planta de Puerto Real

UGT y CC OO no se han puesto de acuerdo para desarrollar este calendario de movilizaciones, que tienen como telón de fondo el posible «desmantelamiento» de la factoría

Primeras concentraciones en la puerta de la factoría de Puerto Real LA VOZ

Javier Rodríguez

Este miércoles, como estaba anunciado, han comenzado las movilizaciones en la factoría de Airbus-Puerto Real contra el posible «desmantelamiento» de la planta por razones operativas de la compañía. Finalmente, las centrales sindicales UGT y CC OO no se han puesto de acuerdo para el desarrollo de este calendario de protestas, que incluye encierros en las instalaciones a partir del próximo día 14 y una manifestación en Cádiz en defensa de la industria de la Bahía.

UGT y CGT, convocantes de estas protestas, insisten, a tenor de los mensajes que llegan de la dirección en Europa, que la viabilidad de la planta está en entredicho a raíz del impacto económico del coronavirus en el sector aeronáutico, prueba de ello es la ajustada carga de trabajo que recibe.

Un comunicado conjunto de ambas secciones sindicales pidió la semana pasada a la plantilla una reacción ante el «desmantelamiento» silencioso que está sufriendo la planta puertorrealeña desde la cancelación del programa del 'superjumbo' A380 y ante la huida de inversiones de Aribus a otras factorías europeas.

El pasado 1 de diciembre salieron de la citada planta los primeros 35 prejubilados que se han acogido a las bajas voluntarias que ofrece el plan anticrisis firmado a mediados de noviembre entre dos de los cinco sindicatos que constituyen el comité intercentros de la compañía en España, entre CC OO y ATP.

El sindicato CC OO, mayoritario en el comité de empresa, se ha desmarcaddo de estas acciones. En un comunicado destaca que, «para la federación de industria de CCOO no existen razones en estos momentos para este tipo de protestas». El escrito señala que «distinto sería que la dirección de Airbus dijese que nuestra planta o cualquier otra de España se vende, cuestión ésta que se ha preguntado en más de una ocasión y la respuesta, hasta el momento, ha sido siempre la misma: no se ha tomado ninguna decisión al respecto».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación