Industria Aeronáutica

Alestis avanza en las salidas voluntarias para desactivar el ERE la semana que viene

El comité de empresa apela a tres ministerios para frenar la regulación de empleo que lleva a cabo la compañía

El proceso de salidas culmina el 12 de octubre y la compañía confía en cubrir con ello el excedente de plantilla que obliga ahora al despido de 65 empleados

Una de las concentraciones de los trabajadores de la planta de Alestis en Puerto Real ANTONIO VÁZQUEZ

Javier Rodríguez

Las espadas siguen en alto en el conflicto laboral que vive la aeronáutica Alestis , con dos plantas en la Bahía de Cádiz. El próximo 12 de octubre expira el plazo dado por la dirección de la compañía para que los trabajadores que lo soliciten opten a una salida voluntaria y pactada de la empresa . De manera paralela se mantiene abierto el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) previsto para el excedente de plantilla y que fue acordado en octubre del pasado año con los agentes sociales. Este excedente afecta a un total de 65 trabajadores: 40 de la planta de Puerto Real y 25 de la factoría de Sevilla, sin embargo, las salidas voluntarias, como adelantó LA VOZ, pueden desactivar el ERE en las próximas horas en caso de que cubran el excedente, algo que no convence a los comités de empresa, ya que consideran que de uno u otra forma se está rebajando plantilla con despidos encubiertos.

Por su parte, el comité de empresa sigue con sus gira de contactos y negociaciones para frenar las medidas que pretende aplicar la empresa a partir de la próxima semana. De hecho, el comité ha informado que ha mantenido contactos con la Consejería de Empleo de la Junta de Andalucía . En esa reunión estuvo presente Beatriz Barranco, directora general de Empleo y Bienestar Laboral, y José Agustín González, secretario general de Empleo. Ambos responsables se comprometieron a hablar con la empresa para fijar una posible mediación.

Igualmente, el comité se ha dirigido por correo electrónico al gabinete de la ministra de Industria, Comercio y Turismo, María Reyes Maroto ; de la ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero y de la ministra de Trabajo y Económica Social, Yolanda Díaz . En ellos se les ha solicitado de manera individual, una audiencia para explicarles la situación de la plantilla de Alestis.

«Entendemos que éstos tres ministerios son los más indicados para hacer cambiar la postura del Grupo Aciturri-Alestis y revertir este ERE para 65 trabajadores y se convierta en un ERTE, el Ministerio de Industria, es el encargado de todas cuestiones industriales y por tanto, conocedor de las necesidades de éste Grupo, el Ministerio de Hacienda, que a través de la SEPI , participa del accionariado y tiene voz y voto en el Consejo de Administración de Alestis, y por último el Ministerio de Trabajo, que tiene mucho que decir, es quién aprueba los ERTE'S y sus prórrogas», señala un comunicado del comité.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación