Industria Aeronáutica

Vuelven las movilizaciones en Alestis por el ERE en Puerto Real

El comité de empresa ya planifica un calendario de protestas en la calle para la semana que viene contra el despido de 40 trabajadores en la Bahía

Protestas en Alestis en septiembre de 2020 ANTONIO VÁZQUEZ

Javier Rodríguez

Vuelven las protestas y manifestaciones de la plantilla de Alestis en Cádiz. El comité de empresa retomará la próxima semana un calendario de movilizaciones en la Bahía ante la negativa de su dirección a negociar el ERE que ha puesto sobre la mesa y que afecta a 65 trabajadores: 40 de la planta de Puerto Real y el resto de la factoría de Sevilla. Los representantes sindicales siguen con su gira institucional trasladando a los políticos de Cádiz el problema laboral que se plantea en esta industria auxiliar aeronáutica, principal proveedor de Airbus.

De hecho, el comité mantuvo el pasado lunes una reunión con el subdelegado del Gobierno en Cádiz, José Pacheco , en la que expusieron la difícil situación en la que se encuentra la plantilla. Los sindicatos demandaron del subdelegado apoyo para que el Gobierno de España haga valer su participación en el accionariado de la empresa y evite el ajuste laboral. Como se recordará, el Gobierno, a través de la Sociedad Española de Participaciones Industriales (SEPI), que pertenece al Ministerio de Hacienda , es accionista minoritario de la compañía. Pacheco se comprometió con los trabajadores a trasladar al Ministerio esta demanda.

Igualmente, el comité ha mantenido reuniones con los representantes del PP de Cádiz y con la alcaldesa de Puerto Real, la socialista Elena Amaya . El presidente provincial del PP de Cádiz, Bruno García , trasladó a los trabajadores el apoyo del partido en contra de los despidos anunciados hace dos semanas y insistió «en el futuro y capacidad de la industria aeroespacial de la Bahía».

Por su parte, los trabajadores han pedido a la alcaldesa de Puerto Real que sirva como intermediaria frente a la SEPI , propietaria del 25% del accionariado de Alestis. En este sentido, Amaya dijo que «de nuevo estamos clamando para que la industria de Puerto Real y de la Bahía no vuelva a ser la gran damnificada».

La empresa ya adelantó a este periódico que no se está ahora en un proceso de negociación sobre el futuro de la plantilla . Al contrario, se aplica una medida que ya estaba pactada, firmada y comprometida. Como se recordará, la dirección de Alestis anunció en agosto de 2020 un ERE que afectaba a 582 trabajadores de sus plantas españolas, de los que 233 pertenecían a Cádiz (182 de la planta de Puerto Real y 51 de la factoría de El Puerto). Las protestas, las huelgas y un amplio debate político llevaron a finales de septiembre a firmar un pacto y devolver con ello la paz social. La empresa cambió el ERE por un ERTE que expiraba ahora a final de mes y que se ha logrado extender hasta el 31 de octubre.

El plan de ajuste no traumático que se firmó en octubre del año pasado establecía prejubilaciones a partir de los 57 años , bajas incentivadas y excedencias voluntarias. Con esta fórmula se ha tratado de reducir plantilla y ajustar la mano de obra a las nuevas necesidades de producción. Sin embargo, la empresa dejó abierta la puerta a un ERE para 65 operarios, 40 de ellos de la planta de Puerto Real, que quedaron señalados en el acuerdo del año pasado como excedente. La empresa, ahora, y ante la caída de la producción ejecuta la cláusula del acuerdo y el próximo 1 de octubre aplicará un ERE para este contingente de trabajadores, menores de 48 años y con poca antigüedad en la empresa.

El comité de empresa rechaza esta medida traumática y pide la ampliación del ERTE hasta diciembre de 2022, fecha en la que se prevé que el sector aeronáutico remonte el vuelo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación