Industria

Airbus sigue a rajatabla con su plan para convertir Puerto Real en centro tecnológico

La dirección de la compañía en España avanza que el incremento de producción del modelo A320 revertirá en las plantas de la Bahía

UCA y empresa muestran en Cádiz los resultados del programa educativo para buscar talentos aeronáuticos en los institutos

Presentación en Cádiz del resultado del programa Discovery en los institutos LA VOZ

Javier Rodríguez

La dirección de Airbus mantiene su plan de futuro sobre la planta de Puerto Real para convertirla en centro tecnológico, una vez que culmine la fusión con la factoría de El Puerto, en el parque tecnológico Bahía de Cádiz. Así lo ha adelantado este lunes en la capital, Ricardo Rojas , presidente de aviones comerciales de Airbus-España, durante un acto en la UCA con jóvenes estudiantes con inquietudes en el sector de la aeronáutica

La Universidad de Cádiz (UCA) y Airbus han informado de los avances en el Discovery Science Week , un proyecto para abrir las puertas a los más jóvenes en el I+D de la aeronáutica. El objetivo de esta iniciativa es promover el talento entre los estudiantes . Se trata de ofrecer un prisma amplio sobre las nuevas tecnologías en materia aeronáutica, destinado a los estudiantes de secundaria para promover su vocación como ingenieros y emprendedores en esta materia. La UCA y Airbus son impulsores de este proyecto denominado Discovery Science Week.

Ricardo Rojas es el presidente de aviones comerciales de Airbus en España. El objetivo con esta iniciativa, asegura, «es transmitir el entusiasmo y la pasión para impulsar la creatividad a la juventud». Esta primera edición del Discovery se ha cimentado en otra edición anterior que surgió con un compromiso de Airbus con la juventud. Según Rojas, «fue la evolución tecnológica la que obligó a reinventarse». El 55% de los alumnos que participó en este experiencia mejoró sus calificaciones y el 78% mejoró su autoestima.

Según Rojas, «hemos llegado a más de 60 institutos de toda españa y se ha podido cambiar la trayectoria de multitud de jóvenes en materia científica».

El Discovery es el resultado de muchos años de esfuerzo y colaboración con las universidades, Cruz Roja, educación y voluntarios. El rector de la UCA, Francisco Piniella , ha destacado en este sentido que Airbus es un «aliado de la Universidad en materia de formación e investigación».

Minutos antes de abordar el resultado del Discovery en los institutos, Ricardo Rojas se refirió en una comparecencia con los medios de comunicación, a la situación de Airbus en la Bahía de Cádiz. Reconoce que el sector ha iniciado el despegue tras el grave contratiempo de la pandemia. De hecho, uno de los modelos de la compañía, el A320 y sus variedades A320neo , se ha convertido en el avión elegido por las compañías de vuelos domésticos para renovar sus flotas. El objetivo de Airbus es lograr la fabricación de 75 aviones al mes de este modelo en 2025, «lo que permitirá un aumento de producción en todas las plantas», incluidas las que se encuentran en Cádiz. Este aumento implica una ampliación de las líneas de montaje.

En relación a la estrategia de Airbus con la planta de Puerto real, Rojas ha aclarado que no se cierra la factoría sino que «se concentra la actividad», ya que se mantiene el empleo y la producción . El aumento de aviones de la serie A320 redundará en estas factorías. Cabe destacar que el I+D de Airbus trabaja desde hace años en la puesta en servicio en 2035 de un avión con cero emisiones.

En relación al futuro que le espera a la planta de Puerto Real, Ricardo Rojas ha destacado que se convertirá en un centro tecnológico , según lo pactado con el Gobierno central, y ha confirmado que no se solapará con el Centro de Fabricación Avanzada (CFA) que desarrolla la Junta en las naves del astillero de Puerto Real. «Serán tecnologías complementarias».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación