Industria Aeronáutica
El acuerdo con Airbus sobre Puerto Real puede llegar si hay más claridad por escrito
Las partes se emplazan a una nueva reunión este martes donde se pedirá a la empresa una mayor definición del plan social
Los sindicatos quieren más detalles sobre la carga de trabajo, el empleo y los desplazamientos con el fin de evitar sorpresas
Las espadas siguen en alto en la n egociación sobre el futuro de la planta de Airbus de Puerto Real tras el ultimátum dado la pasada semana por la dirección de la compañía en España. El diálogo entre el Comité Interempresas y los ejecutivos de Airbus en nuestro país quedó bloqueado hace una semana al no existir avances sobre el plan social acordado previamente y que, sin embargo, fue rechazado por los sindicatos en Cádiz.
Esta situación llevó al presidente de la empresa en España, Alberto Gutiérrez , a emitir un comunicado en el que advertía de que la crisis de la factoría puertorrealeña no podía ser eterna y se tendría que resolver antes del 30 de junio. Gutiérrez comentó que las instalaciones son «inviables» debido a sus altos costes de mantenimiento, a la falta de competitividad y a la desaparición de su principal programa, el A380, que la ha mantenido viva hasta ahora.
En este sentido, el presidente de Airbus España subrayó que el plan social pactado con los representantes del Comité Interempresas permite el desvío de la carga de trabajo a la factoría de El Puerto , el mantenimiento de la plantilla con desplazamientos a otras factorías, principalmente a El Puerto y a las plantas de Sevilla, y la reconversión de la factoría de Puerto Real en un centro tecnológico 4.0. Igualmente, el director general de Recursos Humanos de Airbus España, Antonio Lasaga , se dirigió por escrito el 23 de junio a la plantilla comentando las dificultades de la negociación.
Este borrador, que se consensuó con el Gobierno de la nación y el Comité Interempresas, ha sido rechazado en Cádiz, pero las posturas pueden iniciar un acercamiento a partir de este martes si el plan social que plantea la compañía se detalla aún más por escrito. Empresa y sindicatos han decidido este lunes aplazar al martes la reunión para debatir el tema y lograr un acuerdo antes de que expire el plazo dado por la compañía para solucionar de forma tajante el conflicto.
Distintas fuentes sindicales consultadas por LA VOZ han coincidido en señalar que se tratará en los dos próximos días de lograr un acuerdo con el mayor consenso posible , aunque se sabe que el sindicato CGT no está a favor de este plan y menos del sacrificio de la planta de Puerto Real. En cualquier caso, el resto de sindicatos, a través del Comité Interempresas tratarán de que Airbus defina con todo lujo de detalles la carga de trabajo que se quedaría en la Bahía, el empleo, los desplazamientos y la creación del centro aeronáutico 4.0.
Una de las propuestas que planteará la parte social es la ampliación del ERTE hasta diciembre de 2022. Cabe recordar que el ERTE expira, precisamente, este miércoles. Lo que se pretende con ello es que la plantilla quede amparada durante el año de transición que platea la empresa, es decir, es el año que recoge el plan social para su ejecución.
Es una cuestión de confianza, declaraba a este periódico un dirigente sindical, sobre el plan social que plantea Airbus. «Nadie se fía de nadie y lo mejor es que las incógnitas del plan queden despejadas y aclaradas por escrito para evitar sorpresas en un futuro».
Noticias relacionadas
Ver comentarios