Industria Aeronáutica

Ultimátum de Airbus: «Si no hay acuerdo se aplicará una medida que tendrá un fuerte impacto social en la Bahía»

El presidente de la compañía anuncia, ante el bloqueo de las negociaciones, la adopción de medidas que pueden generar un fuerte impacto social en la Bahía

La empresa da de plazo hasta el 30 de junio para resolver la situación y negociar el plan social acordado

Siguen las concentraciones en la planta de Puerto Real A. V.

Javier Rodríguez

El presidente de Airbus, Alberto Gutiérrez , ha explicado este jueves la situación en la que se encuentra la factoría de Puerto Real y cuál es su situación inmediata. Gutiérrez ha señalado en un video enviado a los medios de comunicación que la fortaleza de la planta estuvo con el programa del superjumbo A380 y se pensó en ella como epicentro de la construcción de una de sus estructuras por su salida al mar. La eliminación de este programa aeronáutico el pasado año ha puesto en una situación crítica a la planta gaditana. La ausencia del A380 ha generado falta de trabajo, falta de competitividad y exceso de costes de mantenimiento de la planta debido a sus dimensiones.

Con la llegada del Covid 19, Airbus se ha visto obligada, según Gutiérrez, a reducir la cadencia de producción hasta en un 40% de aviones de largo recorrido , que es la mayor carga de trabajo que soporta Puerto Real. De esta forma, una caída de la producción y una planta infrautilizada ha llevado a la compañía a buscar alternativas que pasaban por su venta o cierre y el traslado de la producción a otros centros de Airbus en España . La concentración de la productividad aeronáutica en la zona centro (Getafe y Illescas) era lo más viable, pero el diálogo entre el Ministerio de Industria y las federaciones de UGT y CC OO ha permitido una alternativa viable, pero que, pese a todo, «no rentable para la compañía debido a los costes que supone». Es una propuesta social en favor del empleo y el mantenimiento de la carga de trabajo en Cádiz. Esa alternativa queda plasmada en un borrador para su debate, que incluye el traslado de la producción de la planta de Puerto Real a la de El Puerto de Santa María, así como su plantilla, con desplazamientos voluntarios a factorías de Sevilla y Madrid. Se adopta una medida transitoria como es la ampliación del ERTE a lo largo de junio.

Intereses enfrentados

Sin embargo, la negociación está estancada y el presidente de Airbus hace un llamamiento a desbloquear este debate ya que «se está poniendo por encima el mantenimiento de una planta insostenible e inviable frente a un plan social en favor del empleo y la actividad productiva en Cádiz». El presidente ha aclarado que en caso de no llegar a un acuerdo, la compañía tendrá que buscar una alternativa de futuro que proteja sus intereses económicos.

El preacuerdo incluye cierre, concentración de la carga en la planta de El Puerto, desplazamientos y apertura de un centro tecnológico 4.0

Airbus insiste en que la propuesta pactada con el Ministerio de Industria y las federaciones de UGT y CC OO en Madrid es positiva, aunque no satisface de manera total los intereses económicos de Airbus. La propuesta recoge la creación de un centro tecnológico 4.0 en la planta bajo el liderazgo del Gobierno español .

Gutiérrez ha señalado que esta situación de bloqueo no puede ser eterna, ya que el ERTE concluye el próximo 30 de junio, lo que obligaría a Airbus a tomar una determinación cuyo impacto sería mayor que el planteado y muy negativo. Por ello, el presidente ruega encarecidamente a la parte social que logre un acuerdo sostenible para todos.

Si no hay acuerdo antes de final de junio la empresa tomará una decisión que tendrá un impacto social fuerte

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación