un f-16 israelí podría haber sido derribado

Hezbolá recrudece su ofensiva con misiles mientras Israel involucra a Siria e Irán

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El sexto día de enfrentamientos entre Israel y Hezbolá se desarrolla con nuevas oleadas de misiles de la milicia chií contra ciudades israelíes, con informaciones contradictorias sobre el derribo de un un avión F-16 y con la entrada de topas terrestres del ejército hebreo en el sur del Líbano. En el balance de víctimas, hay al menos 41 muertos, nueve de ellos militares, a causa de los proyectiles que Israel ha lanzado esta madrugada sobre el Líbano y ocho heridos a consecuencia de los ataques con misiles de Hezbolá contra las ciudades del norte de Israel.

El primer ministro israelí, Ehud Olmert, ha extendido la responsabilidad de los ataques que sufre su territorio a Siria e Irán, países a los que ha acusado de conducir la actual crisis en Oriente Medio "por control remoto a través de Hizbulá y Hamás". En una declaración en el parlamento de Israel, Olmert ha reiterado que la campaña militar no se detendrá hasta que sean liberados los dos soldados secuestrados y el Ejército libanés se despliegue por el sur del país para garantizar la seguridad de la frontera.

Por su parte, el Ejército israelí ha desmentido las informaciones de las cadenas de televisión libanesas según las cuales un avión de combate israelí habría sido derribado al sur de Beirut. Las autoridades libanesas no han confirmado el supuesto derribo del avión, aunque la Lebanese Broadcasting Corp. sí ha mostrado imágenes de un aparato ardiendo que se habría estrellado en el distrito de Yamhur, donde se encuentran las oficinas de la milicia chií Hezbolá.

Mientras tanto, el portavoz del Gobierno israelí ha anunciado que las tropas de tierra han entrado en el sur del Líbano para atacar las bases de Hezbolá, cuyos misiles han seguido golpeando localidades del norte de Israel. En las últimas horas, decenas de proyectiles del tipo Raad-2 y Raad-3 han caído en Haifa y en Kiriat Shmoná, Safed y San Juan de Acre, causando heridas a seis personas. Son los cohetes de mayor alcance utilizados por Hezbolá hasta la fecha y ya fueron utilizados en los ataques de ayer contra Haifa, en los que murieron ocho personas.

Hezbolá alcanza la ciudad de Nazaret

Anoche, en el que ha sido hasta ahora el bombardeo más alejado de la frontera, los guerrilleros de Hezbolá alcanzaron las ciudades de Afula, Migdal Haemek y de Nazaret, esta última tercer centro cristiano más importante después de Jerusalén y Belén. Fuentes militares han destacado que los cohetes lanzados contra Afula, en el valle de Jezrael, fueron disparados desde una distancia de unos cincuenta kilómetros, diez más que los cohetes que llegan a Haifa.

Para tratar de minimizar el número de los ataques y prevenir un posible ataque contra Tel Aviv, la Fuerza Aérea y la Artillería israelíes iniciaron anoche un bombardeo masivo de posiciones de Hezbolá en el sur del Líbano , que continuaba esta mañana a un ritmo sin precedentes en los últimos años.

Un oficial de una de las unidades de artillería junto a la frontera ha afirmado que los disparos se producen a ritmo forzado y sin interrupción. "Nuestras órdenes son disparar de acuerdo a los servicios de información", ha explicado el militar, aunque en las últimas horas hay tiros a discreción en todo el sur.

'Barrer' toda la franja sur

En la operación que comenzó anoche, el objetivo, según fuentes militares, es 'barrer' toda la franja sur a fin de que los milicianos no puedan acercarse a la zona fronteriza. El ataque con piezas de artillería es apoyado desde el aire, con mayor exactitud por la Fuerza Aérea, cuyos aviones F-16 se centran en las últimas horas en blancos selectos y edificios que buscan destruir en el sur del Líbano .

En total, la Fuerza Aérea ha atacado desde anoche unos 60 objetivos, dejando un balance de unos 41 muertos -entre ellos nueve soldados-, según fuentes libanesas. Consciente de que el arsenal de cohetes de Hezbolá es interminable -se calcula en unos 10.000-, la Fuerza Aérea prefiere centrarse en las baterías móviles, a fin de destruirlas y mermar la capacidad ofensiva de una organización armada que ha demostrado tener la capacidad de un Ejército.