La voz Digital
Jueves, 29 de junio de 2006
 Webmail     Alertas    Envío de titulares     Página de inicio
PORTADA NOTICIAS ECONOMÍA DEPORTES OCIO CLASIFICADOS SERVICIOS CENTRO COMERCIAL PORTALES


ESPAÑA
 
  Actualizado: 8.59 p.m.
 
El presidente del Gobierno ha comparecido ante los periodistas para anunciar el inicio de las negociaciones con ETA. Zapatero ha explicado que "la democracia no va a pagar ningún precio político por la paz", ha pedido "discreción" a los medios de comunicación durante el "proceso que hoy abrimos", ha recordado la vigencia de la Ley de Partidos y ha aclarado que el Gobierno avalará la decisión de los ciudadanos vascos, siempre y cuando "se respeten los mecanismos democráticos".
 
La Policía ha detenido, por orden del juez de la Audiencia Nacional Juan del Olmo, a 83 personas de nacionalidad rumana por presunta relación con una organización criminal internacional. La operación, llevada a cabo en ocho provincias españolas y en dos localidades rumanas, se ha denominado 'Armagedón'.
El juez instructor de la segunda fase de la "Operación Malaya" ha decretado prisión incondicional para cinco de los detenidos -entre ellos el ex jugador del Atlético de Madrid Tomás Reñones- por la trama de supuesta corrupción urbanística en Marbella. Tres arrestados han quedado en libertad con fianza y dos en libertad previo pago de fianza.
 
Otros titulares
 
EDICIÓN IMPRESA
 
EXPECTACIÓN. Los periodistas abordaron a Zapatero a su llegada al Congreso de los Diputados esperando el anuncio. / EFE
ESPAÑA
El presidente del Gobierno dejó pasar la última sesión de control en el Congreso sin anunciar la apertura del diálogo con ETA. José Luis Rodríguez Zapatero no hizo mención alguna al asunto ni tampoco el PP dio pie para ello. Para sembrar más incertidumbre, el ministro de Interior, Pérez Rubalcaba, citó, por sorpresa, para hoy a los portavoces parlamentarios. Preguntado sobre cuándo piensa informar a la Cámara se limitó a pedir «calma». El Ejecutivo, pese a todo, aseguró que el compromiso de informar a los diputados en junio se mantiene, una obligación que aboca al jefe del Ejecutivo a abordar el asunto hoy mismo.
 
Otros titulares

Sudoku Canal Meteo Horóscopo
Vocento





Publicidad