Personas sin hogar
Vuelven los altercados entre personas sin hogar en el barrio de La Viña
Los vecinos aseguran que ha bajado la presencia policial y que sienten miedo. Piden soluciones urgentes para acabar con esta situación
A finales del pasado mes de junio, decenas de vecinos del barrio de La Viña protagonizaron una cacerolada a las puertas de la vivienda del alcalde de la ciudad, José María González Santos 'Kichi' , reclamando soluciones a los problemas de inseguridad e insalubridad provocados por las personas sin hogar que frecuentan esta zona de la ciudad.
El albergue municipal se encuentra en esta zona y son muchas las personas que se concentran en sus inmediaciones durante el día y la noche. Allí comen, hacen sus necesidades y duermen, provocando grandes molestias a los vecinos de la zona que aseguran que la plaza José Macías Rete se ha convertido «en una zona peligrosa, insalubre y con peleas continuas».
Los altercados son continuos y ya el pasado mes de abril, un grupo de vecinos inició una recogida de firmas , que ya está entregada en el Ayuntamiento, para reclamar al equipo de Gobierno una solución a este conflicto. Más de 400 personas se unieron a esta petición.
En el escrito solicitaban el traslado del albergue municipal a otra zona de la capital o una mayor presencia policial en el barrio para evitar estos altercados.
Aumento de la vigilancia policial
El propio alcalde bajó a hablar con los vecinos y se comprometió a ofrecerles una solución, que vino con el anuncio días después del aumento de la vigilancia por parte de la Policía Local en este barrio y, en concreto, en la plaza Macías Rete y sus alrededores.
Aunque la situación mejoró y «se limpia la zona todas las mañanas», los vecinos aseguran que la presencia de los agentes ha bajado y que han vuelto los altercados al barrio de manera diaria.
Señalan que «tenemos miedo» y que quieren una solución al respecto porque «ya no podemos más».
Una de las vecinas afectadas relata que «el otro día uno de ellos, que había bebido, estaba orinando en la puerta de mi casa. Esto es insorportable. Tenemos hijos y tememos que cuando salgan o vuelvan a casa les digan algo o incluso les puedan robar el movil o hacerles algo».
Aseguran que el próximo día 7 de septiembre se celebrará una reunión con el Ayuntamiento de Cádiz pero «queremos una solución ya, de manera inmediata porque vivir aquí se está haciendo insoportable. No hay derecho».
Noticias relacionadas