Cádiz

La Viña se planta en casa de Kichi

Los vecinos de la plaza José Macías Rete estallan tras un nuevo incidente entre personas sin hogar

El alcalde atendió a los manifestantes, que han recogido 400 firmas en las últimas semanas

En vídeo: El alcalde, José María González 'Kichi', atiende a los manifestantes. La Voz

Fran M. Galbarro

Decenas de vecinos de La Viña organizaron este domingo una manifestación tras el último altercado en la plaza José Macías Rete , donde se ubica el albergue municipal. Una pelea a botellazos entre varias personas sin hogar ha sido el detonante para que los gaditanos que viven en el entorno den un paso adelante.

Varios vecinos organizaron una cacerolada en la tarde del domingo, un día después del incidente. Decenas de viñeros se sumaron a la protesta y acudieron la casa del alcalde, José María González 'Kichi' , para reclamar soluciones. Kichi, quien reside en el barrio de La Viña, bajó a la plaza para dialogar con sus vecinos y prometerles una solución.

El conflicto ha ido a más en los últimos meses y un grupo de gaditanos inició una recogida de firmas en el mes de abril. Unas 400 personas se han sumado al escrito, que reclama una «solución al problema», ya sea «con el traslado del albergue a otra zona » o «con presencia policial continua».

Los vecinos sostienen que la plaza José Macías Rete se ha convertido «en una zona peligrosa, insalubre y con peleas continuas » porque «está todo el día llena de personas que hacen vida en los bancos, en los rincones y en el suelo». «Allí comen, duermen, hacen sus necesidades y sobre todo molestan continuamente a los vecinos provocando una inseguridad que hace que mucha gente evite pasar por ahí», detalla el escrito que van a presentar al Ayuntamiento de Cádiz.

El centro lleva abierto años, pero el incremento de la conflictividad puede estar relacionado con un cambio en los protocolos del albergue, según fuentes de Asuntos Sociales consultadas por LA VOZ.

Kichi bajó a atender a sus vecinos. La Voz

Hasta hace poco, la persona sin hogar que salía del centro no podía volver a dormir en él durante los siguientes tres meses. Eso permitía que el circuito de entrada y salida «se regulase bastante bien» y el usuario tendiese a marcharse de la ciudad para «agotar los recursos de otras localidades de la Bahía de Cádiz o Jerez».

Sin embargo, en los últimos meses se adaptó el protocolo por la pandemia y la temporada de frío. La flexibilización del tiempo mínimo entre periodos de estancia ha provocado que cada vez sean más las personas sin hogar que, en vez de pasar la noche en otro lugar, esperen su turno acampadas en la plaza.

Los vecinos de Kichi detallan en el escrito que también suele haber peleas en zonas colindantes como «los garajes de la calle Doctores Meléndez y las casapuertas de viviendas donde pernoctan cuando tienen ocasión». En el entorno, apuntan, se encuentran varios colegios e institutos.

Por último, piden que no se les tache de insolidarios y poco empáticos porque «la situación desborda nuestra paciencia»: «El albergue lleva en esta zona bastantes años y aunque ha tenido problemas no han sido ni mucho menos los que estamos soportando de un tiempo a esta parte ».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación