Sin Hogar Cádiz
Kichi dará orden a la Policía Local de aumentar la vigilancia en zonas conflictivas de personas sin hogar
A raíz de los últimos acontecimientos en La Viña, Asuntos Sociales ha elaborado un informe detallando los puntos en los que será necesario reforzar la presencia policial para garantizar la seguridad de los vecinos
La delegación municipal de Asuntos Sociales del Ayuntamiento de Cádiz ha elaborado un informe en el que se detallan las zonas de la ciudad en las que será necesario reforzar la vigilancia policial tras los últimos altercados registrados en los alrededores de la plaza José Matías Rete , situada junto al albergue municipal y donde pernoctan numerosas personas sin hogar.
Recordar que el pasado domingo, un grupo de vecinos de esta zona, donde también vive el alcalde de la ciudad, José María González Santos 'Kichi' , se plantaron en su casa protestando por la situación que se vive en el barrio y exigiendo soluciones por parte del Ayuntamiento.
Kichi bajó a la plaza para dialogar con sus vecinos y prometerles una solución, que ha derivado en la elaboración de un informe que se trasladará a la Policía Local con el objetivo de que se incremente la presencia de agentes en estas zonas para garantizar la seguridad de los vecinos .
En la capital son muchas las zonas en las que hay asentamientos de personas sin hogar aunque la plaza José Matías Rete o los soportales de la calle Doctores Meléndez, en el barrio de la Viña, han sido escenario de continuas peleas y enfrentamientos entre personas que viven en la calle, provocando las quejas de los vecinos que allí residen.
Asimismo, en otras plazas de la ciudad como Candelaria o en la zona de San José , donde duermen muy cerca de las viviendas, se han sucedido las quejas vecinales.
Por ello, desde el Ayuntamiento se ha decidido incrementar la presencia de la Policía Local en estas zonas para evitar que se produzcan este tipo de altercados que ocasionan muchas molestias a los vecinos.
Éstos se muestran preocupados por su seguridad y por el estado de las plazas y calles, donde -aseguran- las personas sin hogar comen, beben, hacen sus necesidades o se lavan incluso la ropa, caso de la fuente de la plaza de Candelaria.
Más plazas de albergue
El problema de las personas sin hogar sigue en aumento en la ciudad, donde puede haber más de un centenar durmiendo en las calles . La capital solo tiene un albergue municipal de veinte plazas y las que existen en la asociación Caballeros Hospitalarios, siendo un número insuficiente.
Las asociaciones que trabajan con estas personas piden un aumento de las plazas de albergue para poder atender a estas personas, que durante las temporadas de invierno o verano están sometidos al frío o calor y a las inclemencias del tiempo.
Desde el Ayuntamiento se anunció hace unos días que cuando haya temporal se habilitará la zona baja del centro de día Fermín Salvochea para albergar a estas personas aunque seguirá siendo insuficiente dada la alta demanda que existe en las calles.
Noticias relacionadas
Ver comentarios