Puerto de Cádiz

Firme apoyo de la Junta al puerto de Cádiz para convertirse en referente en el sur de Europa

Elías Bendodo defiende que los puertos son los «grandes aliados» de la recuperación económica en Andalucía y una «clara fuente de riqueza y de creación de empleo»

Elías Bendodo, junto con Teófila Martínez y Antonio Sanz en Cádiz. Francis Jiménez

Almudena del Campo

El consejero de Presidencia de la Junta de Andalucía, Elías Bendodo , ha realizado este miércoles una visita institucional al puerto de Cádiz en la que ha estado acompañado de la presidenta de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz, Teófila Martínez ; del viceconsejero de Presidencia, Antonio Sanz , y de la delegada del Gobierno andaluz en la provincia gaditana, Ana Mestre .

Bendodo ha resaltado la claridad de ideas de Teófila Martínez y de todo su equipo respecto al futuro más próximo del puerto de Cádiz para convertirse en un auténtico referente en el sur de Europa, elogiando las mejoras previstas hasta el año 2025, que supondrán una inversión de 126 millones de euros .

El consejero de Presidencia ha valorado el papel del puerto gaditano dentro de la economía tanto de la provincia de Cádiz como del conjunto de la comunidad autónoma, destacando los proyectos que permitirán el impulso económico en este espacio.

Ha insistido en que «Juanma Moreno es el primer presidente de la Junta de Andalucía que en cuarenta años que ha visitado el puerto de la Bahía de Cádiz ya que otros gobiernos no le dieron la importancia como tractor económico q ue tiene para la provincia y Andalucía».

«Este Gobierno ha visto la necesidad de potenciar todos los proyectos ya que los puertos de andaluces son los grandes aliados de la recuperación económica en la comunidad autónoma tras la pandemia de Covid-19. Son una clara fuente de riqueza y de creación de empleo», ha apuntado.

Para Bendodo, «los puertos son ejes estratégicos de la economía andaluza y eslabones fundamentales de logística y aquí el puerto de la Bahía de Cádiz tiene mucho que decir» añadiendo que «se trata de una infraestructura que ha logrado mantener su liderazgo en crecimiento de mercancía general a nivel estatal en el primer semestre de 2021».

Asimismo, ha hecho referencia al impulso de la terminal de contenedores, que supone «la piedra angular sobre la que pivota el puerto de Cádiz, que también apostará por la digitalización y la sostenibilidad ».

Ha destacado a su vez la integración del muelle en la ciudad, con los primeros dos millones de inversión previstos, «algo fundamental ya que los puertos no pueden ser islas distanciadas de las vidas de las ciudades ». A su juicio, «deben darse pasos de la relación de los puertos con las urbes ya que beneficia al puerto y a la ciudad».

Apuesta por la logística

Asimismo, ha querido hacer hincapié en el aspecto logístico del conjunto del puerto asegurando que desde la Junta de Andalucía «queremos que el puerto de la Bahía de Cádiz gane posiciones para situarse como referente en el sur de Europa » y, «ahí tendrás un firme aliado en el Gobierno de Andalucía», ha manifestado Bendodo dirigiéndose a Teófila Martínez.

El representante de la Junta ha remarcado que «creemos en la marca Andalucía, en su tejido empresarial y en las posibilidades de atraer inversiones».

Para Bendodo, «las prioridades del Gobierno andaluz son doblegar la pandemia a la vez que Andalucía lidera la recuperación económica, atrayendo inversión y creando empleo » añadiendo la intención del Gobierno en convertir a la comunidad andaluza en la primera en transporte de mercancías y en una gran plataforma logística «capaz de atraer grandes proyectos e inversiones».

Ha hecho referencia también a la Ley de Puertos, «que permitirá nuevas inversiones y líneas de negocio con la creación de más de 11.000 empleos y un impacto cercano a los 600 millones de euros ».

El consejero ha recordado los 35 millones destinados por la Junta para la modernización de las infraestructuras portuarias de Andalucía con el objetivo de que sea «una región próspera y atractiva dondese generen oportunidades de empleo».

Un tercio de la bajada de paro, en Andalucía

En cuanto a esta materia, ha señalado que en la recuperación económica en la que nos encontramos, nuestra comunidad está en muy buena posición ya que «uno de cada tres empleos creados en España es andaluz» .

Asi, ha recalcado, «un tercio de toda la bajada del paro en el mes de julio ha sido en Andalucia, que hoy por hoy es la comunidad con más autónomos de todo el país, un total de 560.000 ».

En su opinión, esto es muy importante ya que «siempre lo ha liderado Cataluña o Madrid y ahora lo estamos superando tanto en en creación de empresas como en atracción de inversión y en este sentido los puertos juegan un papel fundamental».

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios