Personas sin hogar Cádiz
Denuncias vecinales en La Viña por lo malos olores, suciedad y altercados provocados por sin hogar
Reclaman soluciones al Ayuntamiento ante una situación que se está haciendo «insoportable» para muchos vecinos, que aseguran que las peleas, incluso con agresiones, son constantes
Alertan sobre el riesgo de incendios ante la acumulación de colchones y enseres facilmente inflamables
Vecinos del barrio de La Viña han vuelto a denunciar la «insoportable» situación que viven cada día en la zona de los soportales de la calle Doctores Meléndez , ante la presencia de varias personas sin hogar que provocan malos olores, suciedad y altercados constantes.
De hecho, según explica la presidenta de la asociación de vecinos, Catalina Cárdenas , la pasada semana se produjo una pelea entre ellos «y al día siguiente había hasta manchas de sangre en el suelo».
Afirma que «aunque la Policía Local acude a la zona, al final vuelven a hacerlo y ya no podemos más, estamos hartos de gritos y de trifulcas debajo de nuestras casas».
La sede de la asociación de vecinos de La Viña linda con la zona en la que estas personas, alrededor de seis, pernoctan cada noche, acumulando todo tipo de enseres, colchones y ropa en los bajos techados de las viviendas de Doctores Meléndez.
La dirigente vecinal señala que, aunque es cierto que los operarios de Medio Ambiente acuden a limpiar la zona «solo lo hacen en los alrededores porque está lleno de cosas que no tocan», por lo que la suciedad y los malos olores persisten.
Hace aproximadamente dos meses y ante las numerosas quejas no solo vecinales sino de asociaciones que atienden a personas sin hogar en la ciudad, el Ayuntamiento de Cádiz procedió a la retirada y limpieza de parte de estos enseres .
Para Cárdenas, aunque es una solución provisional, «el problema no acaba» ya que las personas sin hogar vuelven a instalarse en la misma zona desde hace años para resguardarse del frío, la humedad y, en verano, del calor.
Desde la asociación de vecinos recuerdan que ya se intentó en su día hacer un cerramiento de los soportales en los que se instalan las personas sin hogar aunque se necesitaba un consenso de los presidentes de las comunidades de vecinos que no se llegó a lograr.
Los vecinos piden soluciones y este hecho ha sido denunciado en redes sociales porque la situación se agrava cada día y están cansados y con miedo de que se produzca un incendio o que los altercados vayan a más.
Sin plazas para dormir
El problema de las personas sin hogar no termina de solucionarse ya que, aunque se disponga de un albergue municpal , tan solo hay 20 plazas, más una veintena que dispone la sede de Caballeros Hospitalarios. Estas cifras son claramente insuficientes respecto al número de personas que hay viviendo en la calle.
Por otro lado, está el centro de día Fermín Salvochea , aunque solo es para estancia diurna, para asearse, lavar la ropa y recibir asesoramiento del personal del centro.
Desde el Ayuntamiento se ha alojado a algunos de ellos en hostales y pensiones de la ciudad y se trabaja con algunas asociaciones que atienden a este colectivo para la puesta en marcha de pisos de acogida aunque la cantidad sigue siendo muy escasa.
Noticias relacionadas