CRISIS DEL CORONAVIRUS
Coronavirus: Cádiz registra 84 casos de coronavirus
En Urgencias del hospital de Jerez, dos médicos han dado positivo y 13 miembros del personal quedan en aislamiento preventivo
La evolución del coronavirus en la provincia de Cádiz registra un incremento de diez en el número de contagios en el Covid-19. Según las últimas cifras oficiales ofrecidas por la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía en la provincia gaditana hay registrados hasta este jueves un total de 84 casos de coronavirus . Esto supone que 10 personas más han resultado contagiadas de ayer a hoy en la provincia gaditana (74) . No obstante, esta subida es menor que la que se produjo ayer, cuando el incremento fue de 18 nuevos casos.
Noticias relacionadas
- El porcentaje de positivos por coronavirus en Andalucía disminuye con respecto a días anteriores
- Un positivo por coronavirus en la dirección del hospital de Puerto Real
- Última hora coronavirus Andalucía: sigue las últimas noticias del Covid-19 en Andalucía
- Coronavirus: tres gráficos para entender en qué momento el Covid-19 dejó de ser sólo un problema de China
- Contagiarse para hacerse inmune al Covid-19 «no es una opción» ni una «buena idea»
A falta de la confirmación oficial del Gobierno andaluz sobre COVID-19 que se producirá en la jornada del viernes, esta tarde dos médicos han dado positivo en Urgencias del hospital de Jerez . Además, 13 miembros del personal quedan en aislamiento preventivo .
Andalucía supera los 1.000 contagios
La comunidad autónoma andaluza ha superado este jueves, según las cifras oficiales, los 1.000 casos de coronavirus situándose el número de personas contagiadas en 1.008 , lo que suponen 325 nuevos casos en el último día.
De estos, en orden decreciente, Málaga tiene 361 casos; Granada 176; Sevilla 138; Córdoba 101; Jaén 88; Cádiz 84 ; Almería 37 y Huelva 23. Conforme a los datos, la provincia gaditana es la sexta en número de casos.
Por otro lado, el número de fallecidos a consecuencia del Covid-19 en Andalucía se sitúa en 23 personas.
Los pacientes ingresados ascienden a 307 , de los cuales 93 lo están en Málaga, 66 en Granada, 53 en Sevilla, 32 en Jaén, 26 en Córdoba, 15 en Huelva y Cádiz y 7 en Almería. De los pacientes ingresados, 25 permanecen en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI).
La Consejería de Salud ha puesto de manifiesto en su comunicado que 33 pacientes han superado la fase aguda de la enfermedad y han mejorado su estado clínico, por lo que han recibido el alta hospitalaria para completar la recuperación en su domicilio, donde permanecerán bajo seguimiento activo.
En este sentido, la Consejería de Salud traslada que hay 678 personas en segumiento activo en la comunidad, y 33 curados, cifra esta última que facilita el Ministerio de Sanidad.
También este jueves se ha sabido el aumento de número de casos o ingresos en los hospitales Puerta del Mar de Cádiz, hospital de Jerez y el Clínico de Puerto Real . Asimismo se ha dado en el Clínico de Puerto Real el primer caso de contagio en la dirección del hospital así como, este miércoles, el primer caso de coronavirus en el personal sanitario del hospital Santa María de El Puerto, aunque la persona afectada no ha precisado ingreso.
Incremento del 25% en España
El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón ha señalado que el número de contagiados por coronavirus asciende en nuestro país a 17.147 , un incremento del 25 por ciento respecto a ayer, apuntó Simón. Los fallecidos son 767 fallecidos y 1.107 son los curados. En las UCIs hay 939 personas.
La Comunidad de Madrid, con mayor número de casos, cuenta con 6.777; seguido de Cataluña con 2.702; País Vasco con 1.190; Andalucía con 1.008 ; Castilla y León con 868; Castilla-La Mancha con 801; Navarra con 482 y La Rioja con 468.
Más laboratorios en Andalucía
La Consejería de Salud ha aumentado a 13 los laboratorios habilitados para la recepción de muestras de coronavirus tras habilitarse también el Hospital de Poniente. Junto a éste están disponibles los del complejo hospitalario de Jaén, Valme, Regional de Málaga, Virgen Macarena, Hospital de Jerez, Juan Ramón Jiménez, Costa del Sol, Puerta del Mar, San Cecilio, Virgen de las Nieves, Reina Sofía y Virgen del Rocío.
Salud ha trasladado que los pacientes que necesiten renovar sus recetas podrán hacerlo sin acudir al centro de salud. Cuando llamen para pedir cita, los profesionales del centro de salud o de Salud Responde preguntarán el motivo de la consulta, si este es receta, en las próximas 48 horas lo llamará su médico y cargarán a la tarjeta sanitaria las recetas que el paciente necesite. Con esta medida se evitan desplazamientos innecesarios al centro de salud y se garantizará la dispensación para todos aquellos pacientes que lo necesiten.
Recetas
Por otro lado, los pacientes que necesiten renovar sus recetas podrán hacerlo sin acudir al centro de salud. Así, cuando llamen para pedir cita, los profesionales del centro de salud o de Salud Responde preguntarán el motivo de la consulta, si este es receta, en las próximas 48 horas lo llamará su médico y cargarán a la tarjeta sanitaria las recetas que el paciente necesite. Con esta medida se evitarán desplazamientos innecesarios al centro de salud y se garantizará la dispensación para todos aquellos pacientes que lo necesiten.
Teléfono de atención
Desde el 25 de febrero hasta el miércoles 18 de marzo, Salud Responde ha gestionado 65.218 consultas sobre el coronavirus . Han sido atendidas 3.878 este miércoles y los centros coordinadores del 061 han atendido desde el inicio de la crisis 18.991 consultas por el mismo motivo, 2.093 de ellas durante el miércoles (siendo el 24% de las mismas informativas o de consultas epidemiológicas y el 76% asistenciales).
A través de la App de Salud Responde se ha recibido en este periodo 391.196 consultas al apartado de información sobre coronavirus, 86.419 de ellas para realizar el test rápido habilitado este sábado con el fin ayudar a las personas a determinar de forma inicial si necesitan o no asistencia sanitaria y facilitar su toma de decisión.
La Empresa Pública de Emergencias Sanitarias ha aumentado para la atención a las personas usuarias de Salud Responde en 60 el número de operadores, siendo actualmente 262 los refuerzos incorporados para la atención exclusiva de las llamadas por coronavirus. También refuerza el servicio en los centros coordinadores de 061 con profesionales de teleoperación con 95 operadores para 32 puestos y de personal sanitario de medicina y enfermería para toda Andalucía (24 médicos y 27 enfermeros y 24 TES que se distribuyen 1 turno de 12 horas de médico, uno de enfermería y otro de TES de refuerzo por provincia). A ellos se suman 3 enfermeros de refuerzo en Salud Responde y 24 para los centros del 112 (1 enfermero por turno 12 horas en cada provincia).
Los Centros de Transfusión Sanguínea han implantado medidas de prevención adicionales para garantizar que la donación se realiza con garantías de seguridad y sin riesgos como mantener la distancia de seguridad adecuada y, siempre que sea posible, se planificarán citas previas para cada donante para evitar aglomeraciones.
Salud ha recordado que no se debe acudir a donar si tiene o ha tenido afecciones respiratorias o fiebre en las últimas dos semanas, si está en aislamiento o ha estado con una persona afectada por Covid-19. Ha recomendado no donar si ha viajado a un país de riesgo en el último mes y ha recordado que es imprescindible lavarse las manos antes de acudir a donar y evitar tocarse la cara.
El abastecimiento de unidades de sangre a los centros hospitalarios está garantizado, aunque para que las reservas continúen siendo suficientes es importante que la cifra de donaciones se mantenga estable.
Ver comentarios