EDUCACIÓN

Concentración contra el cierre del colegio La Institución en Cádiz

La Coordinadora Escuela Pública y la Flampa Gades se manifiestan en Diputación por el cerrojazo al centro educativo

LA VOZ

La Coordinadora de Escuela Pública de Cádiz y la Federación de Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos Flampa-Gades se concentran a partir de las 13.30 horas de este miércoles en la Diputación de Cádiz en protesta por el «cerrojazo» del colegio de Educación Infantil y Primaria (CEIP) de la Institución Provincial, que se oficializará en el Pleno telemático que celebra el órgano supramunicipal.

El cierre llega después de que la Fundación Aramburu, propietaria del inmueble que cedió a la Diputación a través de un convenio suscrito en 1963, solicitara la devolución del edificio por la inminente expiración del acuerdo el próximo mes de octubre y, por la inadecuación de dicho convenio al nuevo marco normativo. Ante ello, Diputación anunció que se veía obligada a renunciar a la gestión del centro al vencer el contrato y la delegación provincial de Educación dijo que garantizaría la escolarización del alumnado del colegio de la Institución tras su inminente cierre.

No obstante, los actores en este complejo problema son tres: Diputación de Cádiz, Junta de Andalucía y Obispado. La Diputación es la propietaria del centro y se encarga de su gestión desde que comenzó allí la docencia en el curso 1961/1962; la Junta tiene las competencias en Educación; y el Obispado participa a través de la Fundación Aramburu, propietaria de un inmueble.

El Ayuntamiento de Cádiz dijo en mayo que estudiaría acciones legales contra el cierre del colegio La Institución , sin que nada más haya trascendido desde entonces; la Junta se comprometió

A ello se une, lamentan, a que «vía email y tan solo 24 horas después de que en la tercera sesión de la comisión de garantía de admisión de extramuros se asegurara ante las direcciones y las AMPA que la oferta de plazas de Educación Infantil no sufriría modificación alguna».

Relacionado con ello, los organizadores de la movilización detallan que los equipos directivos del CEIP La Inmaculada -con 21 solicitudes entregadas y 28 subsidiarias- y el CEIP Profesor Tierno Galván -26 solicitudes entregadas y 50 subsidiarias- han sido informadas este martes de que la Delegación Territorial les cierra una unidad de 1º de Infantil (3 años) en pleno proceso de escolarización, «cercenando así la libertad de elección de las familias, un derecho que esta Consejería parece proteger tan sólo en el caso de los centros de titularidad privada».

Ambos colectivos aseguran ser conscientes de que «la Consejería saldrá al paso de esta decisión excusándose en la bajada de la natalidad o en la supuesta bajada de la demanda, sus coartadas comodín cuando se trata de justificar lo injustificable: la política de inanición practicada con la escuela pública, uno de los pilares del Estado de Bienestar y columna vertebral del patrimonio democrático colectivo».

La ciudad de Cádiz suma dos décadas de cierres de centros públicos . Desde el año 1997 hasta ocho colegios e institutos de titularidad pública han echado el cierre en la capital gaditana.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios