EDUCACIÓN
Los padres de la Institución Provincial reclaman la «urgente rehabilitación» del colegio
Aseguran que sus hijos e hijas «continúan en un centro con zonas ruinosas, sin mantenimiento, sin los servicios mínimos de cualquier otro colegio público»
La Asociación de Madres y Padres de Alumnos (AMPA) del CEIP Institución Provincial Gaditana denunica que sus hijos e hijas «continúan en un centro con zonas ruinosas, sin mantenimiento, sin los servicios mínimos de cualquier otro colegio público y con la alargada y continuada sombra del cierre del centro , lo cual impide que éste sea competitivo y atractivo a nuevo alumnado».
Un lamentable estado que sigue «a pesar de lo aprobado en el pasado pleno de Diputación y de las declaraciones de su presidenta, en las que se garantizaba el mantenimiento del centro, y en las que animó a la Junta de Andalucía a encargarse de la gestión del mismo, y a construir un colegio nuevo ». Algo que, aseguran, «ha sido la lucha histórica de la comunidad educativa de este centro y esperamos que esas declaraciones vayan acompañadas de compromiso y trabajo».
Piden el traspaso a la Junta
La AMPA pide el compromiso de Diputación, Ayuntamiento y Junta de Andalucía para que «aparquen las diferencias políticas y luchen por garantizar la libertad de elección educativa, ya que en la zona no existe alternativa educativa pública». Por ello, exigen «el traspaso de este centro a la Junta de Andalucía cuanto antes y que se impliquen todas las administraciones en la rehabilitación o construcción de un colegio nuevo. Precisamente a lo que se comprometieron los anteriores delegados territoriales de educación, Juan Luis Belizón y Remedios Palma».
Y para conseguirlo, creen que la única forma es « crear una mesa negociadora con las tres administraciones y que colaboren y trabajen, codo con codo, en la construcción de un nuevo centro educativo público de calidad y de referencia en la zona». Al tiempo que recuerdan que este colegio llegó a tener más de mil alumnos y alumnas, entre Infantil, Primaria y Secundaria, además de talleres de formación profesional, etc. «y todo esto se ha perdido por la desinversión y la mala gestión».
«Con todo esto, queremos felicitar a la presidenta de Diputación por sus últimas declaraciones y darle la bienvenida en la defensa de la educación pública. Aunque seguimos esperando que esas palabras estén respaldadas por acciones », apostillan estos padres y madres.