Huelga Alestis

«No sé qué nos va a matar antes, si el Covid o el paro»

El cien por cien de la plantilla de Alestis del Parque TecnoBahía de El Puerto va a la huelga para evitar el ERE planteado por la empresa

Los grupos de trabajadores mantuvieron las distancias de seguridad EC

Elena Carmona

Drama es el que se respiraba a través de las mascarillas entre el personal de Alestis del parque Tecnobahía en El Puerto de Santa María . Formando distintos grupos y manteniendo las distancias, los trabajadores se apostaban frente a las puertas de la planta presididos por una barricada que había ardido a primera hora de la mañana. Sin pancartas, sin megáfonos, sin banderines sindicales. Eran las personas, los padres y madres de familia que llevan con la sombra de la incertidumbre sobre su futuro desde hace meses.

Aunque no hay estudios sobre la media de edad de la plantilla, sí es cierto que la mayoría sobrepasaba los 40 años. Muchos de ellos padres de familia numerosa que aseguraban estar «desesperados» porque desconocen qué les depara el futuro y no pueden renunciar a la queja para evitar otra masacre laboral en la Bahía . «Está en nuestra mano hacernos fuertes aunque no sabemos cómo vamos a tirar este mes, entre la huelga y la situación que estamos viviendo».

Recalcan que han pasado un verano muy duro y que «no se pude justificar el expediente de regulación de empleo (ERE)» planteado por Alestis, del grupo Aciturri , en el panorama que se vive en el país a consecuencia del Covid-19. Reclaman que la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) que tiene un porcentaje en la empresa «diga algo porque somos gente con una edad en la que poco futuro laboral nos queda, aún habiendo desempeñado un trabajo cualificado».

También en los corrillos se criticaba el uso de las subvenciones obtenidas por Alestis para «pagar a los accionistas » y haber adquirido la empresa a sabiendas de la «deuda que tenía. El que la compró sabía la situación que tenía y ahora no nos pueden poner de excusas el Covid-19 . No se puede usar un tema coyuntural para finiquitar la empresa».

La huelga en El Puerto ha tenido un seguimiento del cien por cien, donde también participaban plantillas de las subcontratas. Alestis en El Puerto. Es una huelga indefinida porque «no hay ningún tipo de acuerdo». Se enfrentan la opción que barajan los representantes sindicales que reclaman un ERTE por ser una situación coyuntural frente a ERE que quiere la empresa.

En El Puerto la plantilla asciende a 51 personas y el ERE afectaría al 40 por ciento de los trabajadores, según explicó a La Voz Antonio Carvajal, miembro del comité de empresa de Alestis TecnoBahía. Alestis en El Puerto es una empresa que «se dedica a la fabricación de composite y surtimos a Puerto Real , que es donde finalizan y mandan las piezas a Airbus».

El 22 de septiembre ya hubo una huelga general donde el seguimiento fue «masivo», a juicio de los sindicatos. Desde los sindicatos también se ha pedido la implicación de la Junta de Andalucía de una forma «clara e inequívoca en la defensa del empleo del sector».

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios