HUELGA ALESTIS

Concluye sin acuerdo la reunión entre el comité de empresa y la dirección de Alestis

Las protestas continuarán durante las próximas jornadas, pudiendo originar nuevos cortes en los puentes Carranza y Constitución debido a las protestas de los trabajadores

Los trabajadores concentraron sus protestas a las puertas de Alestis Puerto Real Francis Jiménez

José Pedro Botella

El primer día de huelga indefinida en Alestis y que afecta al sector aeroespacial de la Bahía de Cádiz se ha saldado con multitud de protestas en un ambiente crispado por la frustración ante la falta de entendimiento en la negociación para evitar los 233 despidos en la industria de la Bahía . Desde este lunes, 28 de septiembre, el medio millar de trabajadores que conforman la plantilla de Alestis en sus factorías de Puerto Real (El Trocadero) y El Puerto de Santa María (TecnoBahía) se daban cita en sus respectivas sedes en una convocatoria organizada por UGT y CCOO. A su vez, la huelga afecta de la misma manera a todos los centros de trabajo de la compañía en el territorio nacional. El comienzo de este parón indefinido coincide en tiempo con la primera de las dos reuniones previstas para esta semana entre el comité de empresa y la dirección para «tratar de buscar otras posibilidades» que evite el despido de casi el 50% de los empleados lo que podría generar «un golpe mortal a la industria de la Bahía» , tal y como advierten desde los sindicatos.

Primera mesa negociadora sin acuerdo

Mientras los trabajadores se manifestaban mediante cánticos, pancartas y la quema de neumáticos y matorrales en el aparcamiento de Alestis Puerto Real , el comité sindical mantenía una reunión telemática desde el interior de la sede con la dirección de Alestis. Ésta comenzó a las 10:00 y, después de 3 horas de reunión, concluyo «sin ningún tipo de acercamiento ni acuerdo» , según informa Pedro Sevilla , representante sindical miembro de CCOO. Según los trabajadores, « la única vía que contempla Alestis es la de despedir a 233 trabajadores , con el trauma que ocasiona a sus familias y el golpe que le produciría a toda la industria de la Bahía». Desde los sindicatos aseguran que estarían dispuestos a «hacer otras concesiones y explorar opciones alternativas como reducción de jornada o salarios, así como mantener los ERTEs». Precisamente, estos expedientes de regulación temporal de empleo concluyen el próximo miércoles 30 de septiembre , día en el que se producirá una nueva reunión entre comité y dirección, de nuevo a las 10:00 horas.

Continuarán las movilizaciones en Alestis

«No nos vamos a mover, siempre habrá alguien aquí» . De esta manera tan contundente, Sevilla afirma que continuarán las manifestaciones y protestas ligadas a la perduración de la huelga general iniciada desde la madrugada del lunes. En su primera jornada, es destacable el hecho de que l os piquetes cortaron los accesos a la en la CA-35 y la CA-36 , pertenecientes a los puentes José León de Carranza y Constitución de 1812. Desde las 05:00 horas, las barricadas, originadas por neumáticos ardiendo o piedras en los caminos , han bloqueado estas rutas, forzando a transitar vía San Fernando o Chiclana si se deseaba acceder a Puerto Real. Igualmente, personal de tráfico y los propios trabajadores han colocado conos y piedras, respectivamente, para crear un cerco en el entorno de la factoría de Alestis en El Trocadero. La huelga ha sido secundada por el 100% de los empleados , según las estimaciones de los sindicatos, participando activamente más de 200 trabajadores a las horas citadas para la convocatoria de proclama de sus protestas. Éstos realizarán turnos para evitar abandonar el estacionamiento de Alestis. Desde las 06:00 hay prevista una concentración para el martes 29 y otra a la misma hora el miércoles 30. Estas manifestaciones podrían acarrear las mismas consecuencias, cerrando los accesos de Cádiz hacia Puerto Real mediante nuevas barricadas.

La convocatoria de este parón indefinido en el sector aeroespacial fue confirmada en los días posteriores «ante la falta de acuerdo con la empresa en el Servicio Extrajudicial de Resolución de Conflictos (SERCLA) sobre su plan de despidos» pese a las 3 horas de negociación que duró la reunión, tal como informaban los sindicatos organizadores, CCOO y UGT. Estás negociaciones habrían concluido con una supuesta flexibilización «con la oferta de bajas voluntarias con indemnización de 45 días por año trabajado, con tope de 24 mensualidades , y un expediente de regulación temporal de empleo para toda la plantilla de un día a la semana hasta el 30 de junio de 2021 », que habría sido rechazada estando «muy lejos» de los deseos de los empleados. El propio Pedro Sevilla ha recordado la importancia del sector aeroespacial, «miles de familias, entre empleos directos e indirectos, dependen de esta industria, no nos pueden dejar abandonados».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación