El Puerto
Beardo: «En siete meses hemos conseguido que un problema heredado pueda ver muy pronto la luz»
El alcalde portuense anuncia que el consejo de administración de Impulsa podrá efectuar la recuperación de los terrenos de Visteon que se vendieron a Plasticur
«El c onsejo de administración de la empresa municipal Impulsa El Puerto va a poder efectuar la recuperación de los terrenos de Plasticur para a su vez recuperarlos para El Puerto y así ponerlos a disposición de grandes proyectos empresariales que vengan a generar riqueza y empleo para nuestra ciudad». De esta manera anunciaba el alcalde portuense, Germán Beardo , buenas noticias para dar salida a los conocidos como terrenos de Visteon . Con la llegada de la crisis , en junio de 2011, la empresa Cádiz Electrónica, filial de la estadounidense Visteon, con sede en El Puerto anunciaba su decisión irreversible de clausurar la fábrica , provocando que una plantilla compuesta por 396 trabajadores se quedara en la calle. Las previsiones para dar salida a estos terrenos al final se convirtieron en una ilusión tanto para los contribuyentes como para las propias autoridades que durante años no han sabido reactivarlos y salir de este atolladero.
Ahora, 9 años después, parece ser que se genera la luz al final del túnel , después de que se desinflara el proyecto procedente del grupo empresarial gallego Plasticur allá por 2013.
Beardo, en declaraciones a La Voz, manifestaba que «solo en siete meses que llevamos en el Gobierno de la ciudad hemos conseguido, especialmente en las últimas semanas, que este tremendo obstáculo al que se enfrentaba la ciudad desde hace años vaya en vías de solucionarse muy pronto ». Para el regidor portuense se trata de dar «carpetazo a una historia que se necesitaba para generar empleo y riqueza ».
En este sentido, se está ultimando una «importante operación para recuperar los antiguos terrenos». De esta manera, la superficie volvería a ser de titularidad municipal, lo que abre posibilidades para poder sacar estos terrenos a licitación y permitir la entrada de nuevas empresas interesadas en dicha superficie. Alguna de ellas, según ha adelantado el alcalde, son de «gran peso en el mundo empresarial y garantizarían la solvencia de sus proyectos».
La historia
En junio de 2013 Plasticur y el Ayuntamiento de El Puerto de Santa María firmaban las escrituras de compraventa por las que la empresa adquiría parte de los terrenos que en 2011 abandonó la multinacional Visteon. Plasticur, dedicada a la fabricación de componentes para la automoción, la aeronáutica y la automoción a partir del reciclaje de residuos plásticos , venía a instalarse en el término municipal portuense. Se trataba de la compraventa de una parcela de 70.000 metros cuadrados , más la nave que en su momento ocupaba la multinacional Visteon, que hasta ese momento eran de propiedad municipal.
En la pasada legislatura se le daba a Plasticur un ultimátum para presentar un plan de viabilidad de su proyecto, pero no hubo respuesta por parte del grupo empresarial, que tenía previsto incluso absorber a parte de la plantilla de Visteon. Al final, en la campaña electoral, se anunciaban acciones en los juzgado s por parte del que fuera entonces alcalde de la ciudad contra quienes llevaron a cabo la operación con los terrenos de la filial estadounidense.
Noticias relacionadas