El consejero de Educación, Cultura y Deporte de la Junta, Luciano Alonso, hizo ayer una nueva promesa a los trabajadores de la Escuela de Hostelería de Cádiz a los que aseguró que «la próxima semana se habrán abonado las nóminas». El responsable andaluz pidió «disculpas» por este «extraordinario retraso», pero no lo hizo dirigiéndose a ellos ni a través de su delegación provincial, sino en respuesta a una pregunta oral formulada por el diputado de IU, Ignacio García.
Durante su intervención, el consejero recordó que la Junta está poniendo en marcha un nuevo modelo de gestión de los Consorcios Escuelas de Formación Profesional para el Empleo, lo que apunta que en el Pleno del pasado 12 de noviembre fue avalado por PSOE e IULV-CA y se convalidó el decreto en este campo. Subrayó también que el objetivo del nuevo modelo es «garantizar la viabilidad económica al servicio público formativo y la estabilidad a los trabajadores de estos centros». De la misma forma, consideró que «el mecanismo de subvención reglada como forma casi exclusiva de financiación para estas entidades ha provocado el escenario actual», así «como una gran alarma social y graves consecuencias» para el alumnado, los trabajadores y para las pymes locales que son proveedoras de estos consorcios.
Pero mientras avanza toda la tramitación, la plantilla de la Escuela de Hostelería afronta su segunda jornada de encierro para reclamar el pago de siete nóminas. Y con este panorama ayer decían asumir con «cautela» la nueva promesa del consejero. En declaraciones a Europa Press, el delegado de personal del centro, Juan Ramón González, aseguró «hay que ser cautos como ya nos han enseñado a ser», y sostuvo que «si nos van a pagar, eso es lo que queremos». González explicó que los trabajadores esperarán a «tener datos más concretos» que sean proporcionados por «fuentes más cercanas, como la Delegación de la Junta en Cádiz, que ayer no tenía nada que decir sobre fechas de cobro». No obstante, dijo entender que si Alonso ha realizado el anuncio en sede parlamentaria «estará fundamentado», si bien resaltó que «ahora hay que esperar a tener datos más concretos sobre el pago».