lavozdigital.es
logo ABC.es
nuboso
Hoy 5 / 18 || Mañana 7 / 16 |
más información sobre el tiempo
Estás en: > > >
Los vecinos de Loreto no tendrán agua hasta dentro de «dos o tres días»
Actualizado: 08:22

cádiz

Los vecinos de Loreto no tendrán agua hasta dentro de «dos o tres días»

Día 20/10/2014 - 08.22h

La alcaldesa de Cádiz, Teófila Martínez, culpa al SAS del retraso y la Junta responde que todo depende de los informes sobre el foco

Los vecinos de Loreto no tendrán agua hasta dentro de «dos o tres días»
F.J.
Los camiones siguen abasteciendo de agua potable a los más de 1.300 vecinos.

El corte de agua que sufren los 13.500 vecinos de Loreto por una filtración de bacterias coliformes en el red se politiza. La alcaldesa de Cádiz, Teófila Martínez, explicó cómo los técnicos de Aguas de Cádiz han dividido el barrio por sectores para aislar el foco de la contaminación. De esta forma, el Ayuntamiento había pedido a la Junta el viernes pasado que abriera el sumnistro para el sector Industrial porque las analíticas (realizadas cada 24 horas) habían dado tres negativos consecutivos. Según fuentes municipales, éste era el requisito indispensable abrir el grifo y ya se cumple desde el día indicado en dicha área cercana a Zona Franca.

También explicó que la documentación con los tres análisis negativos del sector de la plaza La Fuente sería enviado el sábado, con la intención de que esta zona de Loreto disfrutase de agua desde ayer. Pero, según argumentó la alacaldesa de Cádiz, Teófila Martínez, la Delegación de Salud no ha tramitado la documentación y se niega a dar el visto bueno hasta que no den negativo todas las analíticas de los cuatro sectores en los que Aguas de Cádiz ha dividido a Loreto, «y por lo visto, pide ahora como requisito indispensable que se adjunte un informe sobre el foco de la contaminación y se aporte la solución prevista», apuntó Martínez.

Desde la Delegación de Salud volvieron a insistir hoy en que no «se van a poner parches» en este asunto tan delicado. Según estas fuentes, aún no han recibido un informe técnico por escrito explicando cuál es el foco de la contaminación y las posibles soluciones a éste, «como se pidió desde el primer momento». «En el caso de que esto ocurra, los técnicos estudiarían y decidirían sobre el suministro», explicaron desde Salud, «y a partir de ahí apenas se tardaría el tiempo de que firme la delegada de Salud, Miriam Alconchel, y los técnicos de Aguas de Cádiz lo abran». Lo que quedó claro ayer desde la Delegación en Cádiz que la Junta no dará el visto bueno a dicho suministro de agua hasta que no se haya asegurado cuál es el foco, cómo se solucionará, «y con todo por escrito».

Este mediodía, la alcaldesa de Cádiz, Teófila Martínez, acompañada por el presidente de Aguas de Cádiz, Ignacio Romaní, y por el gerente de esta empresa pública de agua, Juan Miguel Núñez, compareció ante los medios locales para mostrar su sorpresa ante esta respuesta negativa de Salud. «Nos parece muy raro que la delegada de Salud no lo entienda ahora. La sectorización del suministro de agua en Loreto no depende de ella, sino que es una cuestión técnica y lógica, realizada por Aguas de Cádiz», y aseguró que, hasta ahora, los técnicos locales se han coordinado perfectamente con los de la Junta, sin que nadie pusiese objeción alguna a la sectorización.

Teófila Martínez asegura que si la Junta hubiese recibido ayer los documentos enviados por los técnicos de Aguas de Cádiz, «los vecinos de la plaza de La Fuente podrían tener hoy agua en sus casas». Es más, detalló que durante todo el sábado estuvieron siguiendo los pasos de la documentación enviada a la Junta. «Incluso hablé con la delegada de Salud, Miriam Alconchel, a las dos y media de la tarde, y me aseguró que los técnicos del SAS recogerían los documentos. No entiendo a qué viene este cambio de actitud», concluyó Teófila Martínez. La negativa a dar el agua a la zona Industrial y a la plaza La Fuente «es técnicamente inconsistente», sentenció Martínez.

Prioridades diferentes

Tras el cruce de declaraciones, se entiende que la Alcaldía de Cádiz ha querido agilizar los trámites para aliviar lo antes posible al mayor número de gaditanos sin agua pero la Junta frena este ritmo acelerado y opta por exigir todos los trámites tal y como dicta un protocolo que la alcaldesa de Cádiz asegura que nadie le ha comunicado. Lo cierto es que Teófila Martínez es la representante de los más de mil vecinos que se manifestaron el sábado y el domingo en las calles de Cádiz, por lo que soporta más presión. Por otra parte, la Delegación de Salud de la Junta en Cádiz ya explicó la semana pasda que iría con pies de plomo en este asunto porque «no se pude poner en peligro la salud de los vecinos de Loreto».

Aguas de Cádiz localiza el foco

Los técnicos de Aguas de Cádiz han aislado ya el foco de la contaminación con bacterias coleiformes. Se encuentra en unos bloques de pisos situados entre la calle Infante de Orleans y Juan de la Cosa, «en una tubería que ya está aislada», argumenta la alcaldesa de Cádiz. Todo parece indicar que podría haberse producido una rotura en un tubo viejo y que el agua hubiese estado en contacto con la tierra. Desde el primer momento los técnicos de Aguas de Cádiz han estado trabajando en esta zona porque «los vecinos habían avisado de que oían corrientes» por el subsuelo, aunque habrá que esperar hasta el lunes para tener la explicación técnica detallada. A partir de mañana se irán realizando puentes a estas tuberías para aislar las fincas donde se cree que está el foco.

.

Compartir

  • Compartir

Comentarios:

lavozdigital.es

EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.