lavozdigital.es
logo ABC.es
nuboso
Hoy 5 / 18 || Mañana 7 / 16 |
más información sobre el tiempo
Estás en: > > >
Más de 300 vecinos de Loreto, en la calle para exigir «más transparencia»
Actualizado: 10:09

cádiz

Más de 300 vecinos de Loreto, en la calle para exigir «más transparencia»

Día 18/10/2014 - 22.09h

Durante el día de hoy han organizado dos caceroladas y han cortado las dos avenidas principales por el corte de agua

Más de 300 vecinos de Loreto, en la calle para exigir «más transparencia»
Cacerolada de vecinos de la Plaza de la Fuentes. | F. JIMÉNEZ

Los vecinos del barrio de Loreto están perdiendo la paciencia tras seis días sin agua en sus casas, tras haberse detectado la presencia de bacterias coliformes y E-Coli en la red de abastecimiento. Llevan oyendo explicaciones técnicas a través de los representantes locales que ya no les convencen. Exigen «la verdad» y «más transparencia», como apuntaba anoche la representante de los vecinos de la Plaza de la Fuente, Rosa Guzmán. Es la portavoz de las más de 300 personas que ayer se reunieron en su patio para salir armadas con cacerolas a exigir respuestas. «Creemos que ni ellos saben lo que están haciendo. Y echamos de menos a Protección Civil y a Cruz Roja ayudándonos, que todo lo estamos haciendo unos cuantos vecinos voluntarios», exige Guzmán.

Durante las manifestaciones, los vecinos cortaron por minutos intermitentes el paso a vehículos de las dos avenidas principales de la ciudad. Las protestas fueron bastante pacíficas, puesto que, según fuentes municipales, no hubo incidentes graves que lamentar.

En la otra cara de la representación vecinal se encuentra el presidente de la A VV Campo de la Aviación, José Aragón, con quien precisamente estuvo reunido ayer por la mañana la alcaldesa de Cádiz, Teófila Martínez, acompañada por el presidente de Aguas de Cádiz, Ignacio Romaní. Entre ambos trasladaron al representante vecinal la estrategia desarrollada por el Ayuntamiento para atajar esta crisis.

Dicho plan del Ayuntamiento pretende atajar el problema que sufre el popular barrio, donde habitan 1.300 gaditanos, en áreas más pequeñas para devolver el suministro cuanto antes al mayor número de vecinos posible. El Ayuntamiento ya solicitó a la Junta el viernes la reposición de suministro al sector industrial de Zona Franca y ayer solicitó a mediodía lo mismo para el sector del Patio de la Fuente, ya que en el mismo se han sumado dos resultados negativos en los análisis realizados el miércoles y el jueves. En el sector de Héroes de la Aviación, se espera que hoy se obtenga un tercer análisis que arroje resultados óptimos para conformar la solicitud de restablecimiento del suministro, que se sumaría a los dos obtenidos en los días previos. Respecto al sector centro de Loreto, de todas las muestras analizadas tan sólo en una, localizada en las proximidades de la iglesia, se ha detectado la presencia de bacterias en un índice 6 de coliformes y cero en E-Coli.

Posible foco

El punto exacto coincide con las sospechas de los técnicos sobre un tramo de tubería, situado en la Plaza Virgen de Loreto, concretamente entre la esquina de Infante de Orleáns y la propia Iglesia que se va a sustituir provisionalmente para seguir acotando el posible foco y para garantizar la obtención de los resultados deseados. Ese tramo de tubería acopla las acometidas de varias fincas de la citada plaza. Los técnicos trabajan desde hace días en la localización de un posible problema de mal estado de dos de esas acometidas situadas en la parte trasera de la iglesia de Loreto, y muy concretamente en una, que corresponde a las zonas comunes de una de las fincas cercanas.

Tras estas explicaciones del Ayuntamiento y tras conocerse las reivindicaciones de sus vecinos, Aragón valoró este encuentro con la alcaldesa y se mostró conforme con las medidas tomadas, «siempre teniendo en cuenta que ésta es una situación de emergencia, que atenta contra la salud pública y que no ha deseado nadie». El presidente de los vecinos pidió también calma a todos «y que se evite la crispación entre los vecinos», porque no cree que los afectados estén «tan desatendidos». «Nos han ofrecido duchas, tickets para lavandería, los Servicios Sociales están pendientes de los casos más delicados... No veo que podamos pedir más celeridad en la respuesta de las Administraciones».

De cualquier forma, el presidente de la Asociación aconseja a sus vecinos que si tienen alguna duda que se dirijan a la sede de la A VV Campo de la Aviación que allí«intentaremos ayudar en todo lo que podamos, ofreciendo la información que nos ha trasladado el Ayuntamiento a quien la solicite».

De hecho, se mantienen todas las medidas de emergencia iniciadas días atrás como los siete camiones cisternas y el reparto de tres garrafas de seis litros cada una en los domicilios del barrio, entre otras muchas.

Compartir

  • Compartir

Comentarios:

lavozdigital.es

EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.