sobrevive a la TRAGEDIA de boston y texas

El corredor más afortunado

Joe Berti cruzó la línea de meta treinta segundos antes de las bombas en el maratón de Boston. Un día después, al regresar a casa fue testigo de la explosión en Texas

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Hay quien diría que le persigue la mala suerte, otros quizá piensen que es el hombre más afortunado del planeta. Lo cierto es que lo que ha vivido Joe Berti en los últimos días es algo que, en principio, está fuera de toda probabilidad. Una historia digna de un guión de Hollywood que relata 'Boston Globe'.

Joe Berti tiene 43 años y corrió el maratón de Boston para apoyar a una organización que ayuda a niños con enfermedades raras. Cruzó la meta solo treinta segundos antes de que explotara la primera de las dos bombas que mató a tres personas y dejó más de 180 heridos. Él salió ileso.

Asustado intentó llamar a su esposa Amy, quien había estado tomando fotos muy cerca de donde explotó la bomba; ella también resultó sin heridas, no así la mujer que estaba a su lado; perdió una pierna y varios dedos de la mano izquierda.

Tras el 'shock' que les causó presenciar el atentado, el matrimonio regresó a su casa en Texas, con la esperanza de volver a su vida normal, al lado de sus hijas de 8 y 11 años. Sin embargo, al día siguiente, cuando Berti se dirigía desde su trabajo a casa, sintió un fuerte estruendo y posteriormente vio un intenso humo negro delante suyo en la carretera. Lo consideró una broma del destino. Se bajó del coche y sacó una foto.

Al terminar de captar la imagen, asegura Berti: "Mi siguiente reacción fue salir de ahí porque algo había caído sobre el techo de mi coche". En ese momento la planta de fertilizantes había estallado, matando al menos a 35 personas e hiriendo a más de 160. "Es un milagro, la gente me pregunta. ¿No sientes que tienes mala suerte?. Y yo les respondo todo lo contrario. Me siento bendecido", destacó este afortunado corredor.