Momento de la explosión en Waco (Texas). / Foto: Ap | Vídeo: Atlas
estados unidos

La Policía confirma 5 muertos y más de 160 heridos en la explosión de una planta de fertilizantes en Texas

El Departamento de Seguridad Pública de Texas aún no ha confirmado el número exacto de fallecidos. Hay más de un centenar de personas heridas tras la detonación

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Una fortísima explosión en una planta de fertilizantes cerca de Waco (Texas) ha causado entre 5 y 15 muertos y más de 160 heridos, según ha informado este jueves un portavoz de la Policía local, en el primer balance oficial divulgado tras producirse el siniestro. Los medios locales, sin embargo, cifraban las personas fallecidas en más de 60.

Las cifras aún pueden variar, pero el balance "es estimado por el momento entre cinco y 15 muertos", ha dicho ante la prensa el sargento Patrick Swanton, quien ha precisado además que los tres hospitales de la región habían tratado a más de 160 personas con heridas diversas.

La explosión, que se llegó a escuchar a más de 70 kilómetros de distancia, provocó una bola de fuego de unos 30 metros de ancho que luego dio paso a una nube en forma de hongo, según testigos. "Es como si una bomba nuclear hubiera estallado", ha declarado a CNN Tommy Muska, el alcalde de West, localidad de unos 2.500 personas en la que anoche se produjo la catástrofe.

Jessica Turner, geofísica del Instituto Geofísico de Estados Unidos (USGS), ha dicho que los expertos estimaron la magnitud de la explosión en 2,1. Por su parte, el portavoz de los bomberos Don Yeager ha explicado que el origen de la detonación aún no ha sido establecido, pero ha señalado que la onda expansiva ha dañado numerosas viviendas de los alrededores. Según cadenas de televisión, en los alrededores de la planta se ubican un centro geriátrico y una escuela de Secundaria que resultaron afectados.

Un rescate complicado

A la magnitud de la tragedia se une la dificulta del rescate, también por el fuerte viento que sopla. "Los bomberos no pueden luchar contra el fuego por el momento... Están en la zona pero no pueden acercarse debido a los humos tóxicos que se desprenden", ha explicado el portavoz.

"No sabemos cuántos muertos hay", ha declarado por su parte Patrick Swanton, de la policía de Waco. "Es una escena de devastación", ha agregado, subrayando que se desconoce el origen del incendio y que era imposible por el momento decir si se trata de un accidente o de un acto criminal.

Un equipo de seis o siete bomberos que trabajaba en la planta antes de la explosión está desaparecido. "Hay mucha gente que no estará aquí mañana", ha dicho Tommy Muska, alcalde de West. La explosión provocó una bola de fuego de unos 30 metros que luego dio paso a una nube en forma de hongo, según testigos. Los heridos están siendo trasladados a hospitales locales, añadió el portavoz de los bomberos. Vecinos narraron a medios locales que las ventanas se rompieron por la fuerza de la explosión.

Estremecedores testimonios

Bill Bohannan, que estaba visitando a sus padres en West, ha asegurado que la poderosa explosión sacudió a las edificaciones vecinas. "Yo estaba de pie al lado de mi coche, junto a mi novia, esperando a que mis padres salieran y y vino la explosión. Nos tocó dentro. Cada vivienda en unas cuatro calles alrededor se ha visto afectada", ha declarado al diario local Waco Times. Crystal Anthony, quien integra la junta del distrito escolar de West, ha explicado que ella y su hija fueron "arrojadas" por la fuerza de la explosión a pesar de que estaban a varias manzanas de la planta.

Un recepcionista de un hotel cercano, ha dicho que al parecer se presentó "un pequeño incendio y luego la explosión cuando el agua entró en contacto con el amoniaco" que se utilizaba en la planta. Entre 50 y 75 casas y edificios cercanos al lugar de la explosión han quedado destruidos o afectados. Los bomberos siguen trabajando para apagar las llamas en distintas zonas. La explosión ha sido percibida a 70 kilómetros de distancia.

La explosión ocurre mientras Estados Unidos se encuentra aún sacudido por el atentado el lunes durante la Maratón de Boston que dejó tres muertos y más de 180 heridos, y por las revelaciones de que tres cartas con veneno de ricino, una de ellas dirigida al presidente Barack Obama, fueron interceptadas y un hombre sospechoso de haberlas enviado fue detenido. Además, el próximo viernes se cumplen 20 años de la muerte de más de 80 personas en Waco como resultado del asalto de las autoridades contra el rancho de la secta de los davidianos.