Romney usa los datos de empleo para atacar a Obama
El candidato republicano considera que la caída en las contrataciones demuestra que las políticas del demócrata no funcionan
WASHINGTONActualizado:Los últimos datos de empleo en Estados Unidos muestran que "la política del presidente Barack Obama no funciona", ha manifestado el candidato republicano a la Casa Blanca, Mitt Romney.
"Si anoche fue de fiesta, esta mañana es de resaca", ha afirmado Romney en un comunicado, aludiendo a la Convención Demócrata en Charlotte (Carolina del Norte) que proclamó oficialmente a Barack Obama candidato del partido a las presidenciales del 6 de noviembre.
La tasa de desempleo cayó a 8,1% en agosto, contra el 8,3% registrado en julio, después de tres meses al alza, pero las contrataciones bajaron fuertemente. La economía estadounidense creó 96.000 empleos netos en agosto, un 32% menos que el mes precedente, ha informado el Departamento, a lo que se suma una revisión a la baja de su estimación de la creación de puestos de trabajo en los últimos dos meses.
El candidato republicano se ha trasladado en avión en la jornada para hacer campaña en Iowa y New Hampshire, al igual que su rival demócrata. "Después de 43 meses consecutivos con un desempleo superior al 8%, es claro que el presidente Obama simplemente no está a la altura de sus promesas y que su política no ha funcionado. No estamos en mejor situación que hace cuatro años", ha sostenido.
Obama admite que los datos no son buenos
Por su parte, Obama ha admitido que el último informe oficial sobre empleo "no es lo suficientemente bueno". En su primer acto de campaña tras su discurso ante la Convención Demócrata, el presidente ha indicado, no obstante, que se habían sumado nuevos empleos durante 30 meses consecutivos, mientras que cuando asumió el cargo en 2009 se perdían 800.000 puestos de trabajo al mes. "Necesitamos salir de esta crisis más fuertes que antes. Y hay mucho más por hacer, ha agregado el presidente estadounidense.
A dos meses de las presidenciales, el candidato republicano, junto a su compañero de fórmula Paul Ryan, deberá afinar sus planes económicos, tras prometer que si es elegido creará doce millones de empleos hacia el fin de su mandato.